En
el encuentro con Prodi, los mandatarios afrontaron las relaciones
bilaterales entre ambos países y el presidente Zelaya agradeció
a Italia los numerosos proyectos de cooperación, según
señalaron a EFE fuentes diplomáticas italianas.
Zelaya
valoró positivamente los proyectos de cooperación
que han favorecido el desarrollo social del país, entre
ellos algunas iniciativas de carácter hídrico, hidroeléctrico
y para el riego en agricultura.
Entre
ellos, se destacó un Hospital pediátrico en Tegucigalpa
que cuenta con maquinaria enviada por Italia.
El
presidente hondureño destacó las posibilidades que
ofrece el país para inversiones en el sector del turismo,
e instó al gobierno italiano a que invite a las empresas
presentes en Honduras a empeñarse por la tutela del ambiente.
Otro
de los temas que se afrontó durante la reunión con
Prodi fue la necesidad de un relanzamiento de los negociados entre
UE y América Central que se empezaron en la Cumbre eurolatinoamericana
de Viena, realizada el pasado mayo.
Asimismo,
Honduras se empeñó a apoyar a Italia como próximo
candidato europeo para la Comisión de Naciones Unidas para
los Derechos Humanos.
Con
el alcalde de la capital italiana, Zelaya recordó el gesto
de Iris Noelia, la hondureña de 27 años, que se
ahogó en una playa del centro de Italia para salvar a la
niña de once años que cuidaba y cuyo gesto mereció
la medalla de oro al valor civil, que otorga la presidencia de
la República italiana.
 |
El presidente Zelaya dialoga
con el primer ministro italiano Romano Prodi. |
|
Para
Zelaya, "el recuerdo de Iris" tenía un
gran significado en su vida como hombre político,
pues se trata de una persona que "dejó una herencia
indeleble".
El
viaje de Zelaya a Italia terminará mañana,
cuando será recibido en audiencia por el papa Benedicto
XVI.
La
comitiva que acompaña al presidente la integran,
además, su esposa, Xiomara de Zelaya; su secretario
privado, Raúl Valladares, y la ministra de Recursos
Naturales y Ambiente, Mayra Mejía. EFE |