Reina indicó que se han enviado notas a los gobiernos de
El Salvador y Nicaragua para abordar el tema, pero se está
a la espera que asuma el nuevo gobierno nicaragüense para
“poder empezar a hablar sobre cómo manejar el golfo
de Fonseca de manera conjunta y si nos podemos sentar a delimitar
los espacios a partir de la bocana”.
Sobre este mismo tema, Reina indicó que el nivel de discusión
verbal que se dio en los últimos días por la posesión
de la isla Conejo quedó prácticamente concluido
y por ahora los gobiernos de Honduras y El Salvador han acordado
tratar el tema por los canales diplomáticos.
No obstante, apuntó que el pueblo hondureño debe
estar tranquilo porque existe una sentencia de la Corte Internacional
de Justicia (CIJ) que respalda el derecho del país sobre
el citado islote enclavado en el golfo de Fonseca, cuyas aguas
comparten Honduras, Nicaragua y El Salvador.
“Yo creo que ese tema debe quedar donde debe estar y esperar
mas bien avanzar en otros temas de mucha importancia para toda
la región y especialmente para El Salvador y Honduras,
y poder esperar que cuando el nuevo presidente de Nicaragua se
haya sentado poder empezar a hablar sobre el tema”, aseveró.
Reina puntualizó que el tema de isla Conejo es cosa juzgada
por la CIJ y aclaró que la única instancia a la
que se puede acudir es al Consejo de Seguridad de las Naciones
Unidas, pero únicamente para velar para que la sentencia
del máximo tribunal de justicia se cumpla.
“Este es un caso juzgado por la Corte y la única
instancia que está para velar el cumplimiento es el Consejo
de Seguridad de las Naciones Unidas”, dijo.
El diplomático agregó que Honduras mantiene su ejercicio
soberano sobre el islote en disputa, pero a la par busca una solución
por los canales diplomáticos correspondientes con el vecino
país.