Según
el portal de internet del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con
17.476 de las 36.613 mesas del país contabilizadas, Correa
obtiene 2.018.740 votos, que representan el 68,28 por ciento del
total parcial, mientras que Noboa consigue 937.910 votos, que
suponen el 31,72 por ciento.
El
presidente del Tribunal Supremo Electoral, Javier Cazar, dijo
hoy a la cadena "Voz y Voto", integrada por los canales
de televisión Telecentro y Gamavisión, que la única
provincia en la que se ha terminado el escrutinio es la del Carchi,
en el norte del país.
En
la provincia del Guayas, cuya capital es Guayaquil, una de las
más pobladas, se suspendió anoche el escrutinio
ante la petición de Noboa de que se realice una cuenta
voto a voto.
El
TSE prevé concluir el escrutinio oficial antes del próximo
miércoles.
Tres
encuestas a pie de urna y dos recuentos rápidos de actas
electorales daban una amplia victoria a Correa, del movimiento
Alianza País, nada más acabar la votación.
Según
el recuento parcial de la organización no gubernamental
Participación Ciudadana, que inspeccionó 1.607 actas
electorales de las más de 36.000 en todo el país,
Correa tenía un 56,4 por ciento de los votos, frente al
43,6 por ciento de Noboa, del Partido Renovador Institucional
Acción Nacional (PRIAN).

Alvaro
Novoa |
Una
encuesta a pie de urna hecha por Teleamazonas le dio el
57 por ciento de los votos válidos a Correa y un
43 por ciento de Noboa, y esta misma emisora de televisión
hizo un recuento rápido con similares resultados.
Otras
dos encuestadoras, que ofrecieron sus resultados por otros
canales de televisión, dieron resultados similares,
con entre 15 y 13 puntos de ventaja para Correa sobre Noboa.
|
Sólo
la empresas Consultar, que trabaja en exclusiva para el candidato
Alvaro Noboa, le dio como ganador con un 42 por ciento de votos
totales frente a un 36 por ciento para Correa. EFE