"Con
heridas a medio cerrar, abiertas este día esperando justicia,
le recordamos y le extrañamos con amor, y pese a todo,
con esperanza; nosotros no podemos olvidar, nos resistimos a la
impunidad, necesitamos saber quién mató a nuestro
querido Germán", subrayaron sus familiares en un comunicado.
Rivas
fue asesinado a tiros el 26 de noviembre de 2003 en la occidental
ciudad de Santa Rosa de Copán, cuando ingresaba a un canal
de televisión local del cual era propietario.
"Pese
a numerosas diligencias de su esposa, hermanas e hijos ante las
autoridades respectivas, aún no sabemos quiénes
lo mataron", añade el comunicado.
El
comunicador, quien era hermano de la ex viceministra de la Presidencia
Rocío Tabora, durante la administración de Ricardo
Maduro, que concluyó el 27 de enero pasado, murió
de un balazo en la cabeza.
Rivas
pudo haber sido asesinado por su labor de denuncia en contra de
la destrucción ambiental que causa una empresa minera en
el occidente de Honduras, lo mismo que el contrabando de café
y ganado hacia Guatemala, según coincidieron en señalar
tras su muerte diversas fuentes de Santa Rosa de Copán.
El
24 de febrero de 2003 Rivas había salido ileso de otro
atentado, cuando desconocidos le dispararon, pero las balas solamente
impactaron en su automóvil.
El
periodista, que se inició en la profesión a mediados
de los años 70 del siglo pasado como corresponsal de medios
locales en el occidente del país, estaba casado con Maribel
Chinchilla, con quien procreó tres hijos, Germán
Antonio, Claudia Maribel y Gabriela María. EFE