Primera dama de Guatemala llega a Honduras para participar taller

   

27 de noviembre de 2006

Tegucigalpa - La primera dama de Guatemala, Wendy de Berger, llegó hoy a Honduras para participar en el taller "Combatiendo la desnutrición crónica en Centroamérica", que promueve el Banco Mundial, informó una fuente oficial.

La oficina de prensa de la primera dama de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya, informó en un comunicado de que la esposa del presidente guatemalteco, Oscar Berger, permanecerá en el país hasta el miércoles.

Wendy de Berger.


Dijo que Berger y Castro de Zelaya participaron hoy en la instalación del evento, que se celebró en un hotel de Tegucigalpa.

La fuente señaló que el evento tiene como propósito presentar y discutir las intervenciones de los gobiernos de la región en el campo de la nutrición de sus pobladores.

En el comunicado, Castro de Zelaya dijo que este es un evento importante porque "para lograr las Metas del Milenio se requiere unificar y coordinar esfuerzos en la realización de acciones concretas en cada sector involucrado", así como enfocar los recursos disponibles en las áreas prioritarias y en los grupos más vulnerables de la sociedad.

Señaló que "la buena nutrición es la piedra angular de la supervivencia, la salud y el desarrollo de las generaciones actuales y de las venideras".

"Las mujeres bien alimentadas corren menos riesgos durante el embarazo y el trabajo de parto, los niños y niñas bien alimentados se desempeñan mejor en la escuela, llegan más sanos a la edad adulta y pueden ofrecer a sus propios hijos un mejor comienzo en la vida", añadió.

Entre tanto, Wendy de Berger declaró que la desnutrición es un tema que "conmueve la pobreza se impregna en la familia con la baja productividad y el bajo desarrollo humano".

Asimismo expuso que "el Estado debe promover políticas públicas que hagan que el ser humano salga de la pobreza" y como Estado, añadió, "debemos tocar su vida para que cada persona sea su propio agente de cambio reforzando su autoestima".

La fuente dijo que al taller, que concluirá el día 30 de noviembre, asisten también Evangeline Javier, directora del Departamento de Desarrollo Humano de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Banco Mundial. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005