"Les
vamos a dar una soberana paliza. Les vamos a derrotar por 'KO.
Lo que va a ocurrir el próximo domingo está escrito.
No hay cabida en Venezuela para ningún otro proyecto que
no sea el de la revolución bolivariana", expresó
Chávez.
Chávez
repitió que su verdadero rival es el presidente de EEUU,
George W. Bush, y relegó al opositor Manuel Rosales', su
principal oponente en los comicios, a la condición de "candidato
del Imperio".
"No
olviden que nos estamos enfrentando al mismísimo diablo,
que es el gobierno imperialista de los EEUU. Ese es nuestro verdadero
adversario, el imperio más poderoso de la tierra, no los
lacayos que aquí tiene el imperialismo", dijo el presidente.
Chávez
precisó que si bien la victoria es segura, hace falta concretarla,
por lo que instó a todos a votar.
"Vamos
a ganar, pero no hemos ganado aún. Por eso todos tienen
que ir a votar el próximo domingo", recomendó
el gobernante a sus seguidores que coreaban "Uh, Ah, Chávez
no se va" y "no volverán".
El
3 de diciembre unos 16 millones de venezolanos están llamados
a elegir al presidente que gobernará el país del
2007 al 2013.
"Para
nosotros el reto no es ganar, sino ganar de manera arrolladora,
para anular las emboscadas contrarrevolucionarias", dijo
Chávez en referencia a sectores de oposición que
han dicho que no aceptarán un resultado que no de la victoria
a Rosales.
Advirtió
sobre el peligro de que Rosales no se haya comprometido públicamente
a reconocer el resultado del Consejo Nacional Electoral (CNE)
y señaló que eso abre las puertas a hechos de "violencia
y terrorismo" bajo el argumento de que hubo fraude.
El
mitin se celebró en la avenida Bolívar, en el centro
de la capital, en un ambiente festivo, sin incidentes, con una
multitud vestida de rojo y en medio de pancartas en las que se
leía "contigo hasta la muerte", "el pueblo
te necesita", y "con Chávez manda el pueblo".
"Les
juro que después del 3 de diciembre, cuando el pueblo reelija
al pueblo, cuando ustedes se reelijan porque yo solo soy su instrumento,
redoblaré mis esfuerzos para profundizar la tarea de construir
la Venezuela bolivariana", dijo Chávez.
 |
"Ganamos
las presidenciales de diciembre de 1998 con más del
54 por ciento, en el 2000 la 'relegitimación' con
el 57 y con el 60 por ciento el referendo de 2004, y ahora
tenemos que estar por encima de esas cifras", insistió
el gobernante. |
Además,
dio la bienvenida a los observadores internacionales de la Unión
Europea (UE), la Organización de Estados Americanos (OEA),
el Mercosur y los organismos electorales del continente.
"Ustedes
serán testigos de otra de las grandes victorias del pueblo
bolivariano. Digan la verdad al mundo", manifestó
el gobernante.
Chávez
envió saludos al líder cubano, Fidel Castro, al
presidente electo nicaragüense, Daniel Ortega, y a los gobernantes
Evo Morales, de Bolivia, Néstor Kirchner, de Argentina,
y Luiz Inacio Lula da Silva, de Brasil.
La
campaña electoral se cerrará el viernes 1 de diciembre
a las seis de la mañana hora local (10.00 GMT),
Chávez
se enfrenta a 14 rivales opositores, aunque el único de
peso entre ellos es Rosales, que aglutina a un conjunto de grupos
y partidos de ideologías dispares e, incluso, enfrentadas.
Las
encuestas, que sólo podrán difundirse hasta las
24 horas de hoy, siguen dando, a una semana de las elecciones,
una clara ventaja a Chávez que, en promedio, se sitúa
en torno a los 20 puntos. EFE