La
embajadora "subrayó la larga y profunda amistad que
une a los dos pueblos", intercambió ideas en un tono
cordial "sobre los temas de importancia para la relación
bilateral y acordaron continuar los diálogos en las próximas
semanas", precisa la nota de prensa.
Además,
la Embajada señaló que "los Estados Unidos
felicitan al pueblo del Ecuador y al Tribunal Supremo Electoral
por llevar a cabo elecciones pacíficas y transparentes
el 26 de noviembre durante la segunda vuelta de las elecciones
presidenciales", en el que se disputaron el poder Correa
y el multimillonario Alvaro Noboa.
Aunque
los datos oficiales del Tribunal Supremo no se han emitido, "los
resultados preliminares apuntan a una victoria de Rafael Correa.
Si los resultados oficiales son consistentes con esta tendencia,
esperamos trabajar productivamente con la administración"
del nuevo gobernante ecuatoriano, precisa el texto.
EEUU
"continuarán desarrollando su exitosa cooperación
con Ecuador, de acuerdo con el compromiso que tienen con las instituciones
democráticas y la prosperidad del pueblo" ecuatoriano,
finaliza el comunicado.
Correa
ha criticado duramente al presidente de EEUU, George W. Bush,
a quien incluso lo ha tildado de "torpe", aunque ha
expresado su respeto al pueblo estadounidense.

Linda
Jewell |
Además,
el izquierdista, durante la campaña electoral, se
reunió en dos ocasiones con la embajadora Jewell
a la que, según ha dicho, le explicó su posición
de no suscribir un Tratado de Libre Comercio bilateral,
por considerarlo peligroso para su país. |
Venezuela
considera a Correa aliado
El embajador de Venezuela en Quito, Oscar Navas, aseguró
hoy que su Gobierno considera al candidato presidencial ecuatoriano
Rafael Correa, virtual ganador de las elecciones del domingo,
como un aliado de la integración latinoamericana.
Navas
señaló que Venezuela no considera a Correa como
su aliado en lo que denomina su revolución bolivariana,
pero remarcó que el izquierdista ecuatoriano "sí
es un integracionista".
En
la integración sudamericana "se está trabajando,
se está caminando y son procesos muy lentos" y el
virtual presidente ecuatoriano "es otro aliado, porque Rafael
Correa cree en la integración", remarcó el
embajador venezolano en declaraciones difundidas por Radio Quito.
Navas
también destacó la posición de Correa contraria
a firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos,
un tipo de acuerdo que el Gobierno venezolano considera una fórmula
perjudicial para las naciones menos desarrolladas.
"Eso
significa que estamos en sintonía" con Correa, remarcó
Navas, pero subrayó que el Gobierno del presidente Hugo
Chávez se mantendrá "al margen de la discusión
de otros gobiernos".
"Creemos
en la autodeterminación de los pueblos", apostilló
el embajador, tras negar que Chávez haya estado detrás
de la campaña de Correa, como afirmaba su rival en
la segunda vuelta electoral, celebrada el domingo, Alvaro
Noboa.
Según
resultados parciales oficiales, Correa aventaja a Nobia
por un millón de votos con el 63,44 por ciento de
las actas escrutadas.
Decir
"que hemos financiado (a Correa), es sólo guerra
sucia", afirmó Navas.
|

Oscar Navas |
"Del
Gobierno del presidente Chávez se han dicho muchas mentiras.
Ahora creo que hay que ir a los hechos y hay que ver qué
se está haciendo en Venezuela y qué se está
haciendo en la integración; eso es palpable, se puede comprobar",
subrayó el embajador. EFE