Los
directores de misión, según el comunicado, tienen
como objetivo "guiar a la comunidad de los servicios de inteligencia
a un nivel estratégico mediante la coordinación
de la recolección de datos y su análisis, la identificación
y solución de los vacíos existentes y la planificación
para garantizar que las estrategias se ponen en práctica".
Antes
de sumarse a la DNI, Bailey, que habla cinco idiomas, fue un consultor
económico internacional y profesor adjunto en el Instituto
de Política Mundial.
También
ha formado parte del personal del Consejo de Seguridad Nacional
y ha ocupado el cargo de asistente especial a la presidencia para
cuestiones de seguridad nacional.
Hasta
el momento existen sólo seis directores de misión
dentro de la DNI: además de para Cuba y Venezuela, también
se ha creado este puesto para funciones de antiterrorismo, la
lucha contra la proliferación nuclear, contraespionaje
y para Irán y Corea del Norte respectivamente. EFE