“He comenzado a cumplir
todas mis promesas": “Mel”

   

27 de noviembre de 2006

  • Zelaya confirma reunión con Daniel Ortega

Tegucigalpa – El presidente Manuel Zelaya dijo hoy que a un año de su elección como presidente de Honduras, ha comenzado a cumplir todas las promesas que hizo a los hondureños durante la campaña política que le llevó al poder.

"No hay una sola promesa, una sola palabra escrita en nuestras diferentes participaciones oficiales que no se vaya a cumplir en estos cuatro años", sostuvo.

Entre "los éxitos" de su Gobierno enumeró, en el campo de la seguridad, la graduación de más de 1.000 nuevos policías "lo que no se hizo en años anteriores", así como la incorporación de unas 30.000 personas involucrados en las mesas de seguridad ciudadana en todo el país, pero no se refirió a la creciente ola de violencia que, según el Observatorio de la Violencia , cobró la vida de al menos 1.508 personas en el primer semestre de 2006.

También resaltó la inversión de al menos 400 millones de lempiras en el programa de Matrícula Gratis iniciado este año y el trabajo que coordina su esposa Xiomara Castro al frente del programa de la Red Solidaria , que tiene como meta atender a por lo menos 250.000 familias pobres en los próximos tres años.

"Este programa de la red Solidaria es la que va a saldar la conciencia de este pueblo frente a la miseria humana y frente al dolor de millares de personas que no pueden satisfacer sus necesidades de alimentación ni de nutrición", manifestó.

Asimismo salió en defensa del presidente del Congreso Nacional, Roberto Micheletti, que traslada esta semana las sesiones del pleno de la Cámara a Roatàn, Islas de la Bahía.

En su opinión, esta decisión "ha sido criticada injustamente", pues "es el acto más importante en la vida de Roatàn y del archipiélago, declarar zona franca ha esa área".



Esa región, dijo, "va a ser una zona franca que va a traer el turismo de toda América Latina, el Caribe y de Estados Unidos, va a ser una zona donde se va a poder invertir, desarrollar, de acuerdo a las regulaciones que se van a poner allí, sin las imposiciones calificadas en el país".

"Se va a convertir en paraíso fiscal, entonces está bien que el Congreso Nacional haga un esfuerzo y que se presenten a Roatàn para aprobar esa ley, para darle un mensaje al mundo, lo que está haciendo Roberto Micheletti es correcto", añadió.


Asimismo anunció para esta semana el inicio de un proceso de concertación con el Consejo Hondureño de la Empresa Privada de Honduras (COHEP) para determinar "cuales son las condiciones del libre mercado" en Honduras.

"Con el COHEP nos vamos a poner de acuerdo totalmente, cuales son los productos que están libre mercado, cuales son las condiciones de libre mercado, cuales son los productos que se han declarado como estratégicos para la economía nacional y que van a estar controlados, para que dejemos la especulación".

El mensaje es, dijo, que su Gobierno "está en contra de los abusos, pero que no va interferir en las posibilidades de que la oferta y la demanda determinen las ventajas comparativas y el crecimiento del desarrollo económico".

Visita de Ortega
Por otro lado, Zelaya informó que el próximo miércoles recibirá al gobernante electo de Nicaragua, Daniel Ortega, aunque en principio la Cancillería informó de que la cita sería mañana.

Zelaya indicó en rueda de prensa que con Ortega dialogará sobre temas de interés bilateral y del proceso de la integración centroamericana.

Daniel Ortega.

Añadió que Ortega llegará al poder en Nicaragua después de 16 años, al perder en 1990 contra Violeta Chamorro las elecciones de febrero de ese año.

En opinión del presidente hondureño, la nueva administración de Ortega será distinta a la de los años 80 del siglo pasado, porque las condiciones políticas de ahora "son distintas".

Zelaya confirmó la reunión con Ortega tras su regreso, anoche, de Italia, donde la semana pasada cumplió una agenda oficial que incluyó el Vaticano.

Dijo que la visita a Italia fue muy provechosa porque se logró un acuerdo de entendimiento para una cooperación de 15 millones de euros (unos 19,2 millones de dólares) para el equipamiento de un hospital pediátrico en Tegucigalpa, que está abandonado desde hace cuatro años.

Además, indicó que con las autoridades italianas se trataron, entre otros temas, asuntos relacionados con un acuerdo comercial que Centroamérica espera lograr a corto plazo con la Unión Europea.

Ante algunas críticas que le han hecho por más de una veintena de viajes que ha hecho al exterior desde que asumió el poder, el 27 de enero pasado, el presidente hondureño respondió que ninguno ha sido de placer y que todos han sido de provecho para su país.

En la primera quincena de diciembre próximo Zelaya tiene previsto al menos otros tres viajes, a México, España y Costa Rica.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005