El
presidente de la Asociación Nacional de Campesinos de Honduras
(ANACH), Víctor Bonilla, dijo a periodistas que están
"cansados de tantas promesas gubernamentales" y advirtió
que si no reciben una respuesta positiva del Gobierno que preside
Manuel Zelaya, "vendrán otras medidas como la toma
de carreteras, el próximo fin de semana".
Agregó
los campesinos "hemos estado pasivos porque creíamos
que el Gobierno nos iba a acompañar en nuestras demandas,
pero no nos escuchan".
Conceptos
similares expresaron dirigentes de la ANACH y el Comité
Coordinador de Organizaciones Campesinas de Honduras (COCOCH)
en las ciudades de San Pedro Sula, Danlí y Choluteca, en
el norte, oriente y sur del país, donde los campesinos
también se apostaron frente a las oficinas del Banco Nacional
de Desarrollo Agrícola (BANADESA).
El
ministro de Agricultura y Ganadería, Héctor Hernández,
dijo a periodistas que la ocupación de las oficinas del
INA por parte de los campesinos obedeció a una falta de
comunicación, en vista de que el martes lograron un acuerdo
con el Gobierno para atenderles el próximo lunes.
Agregó
que una comisión del Gobierno, encabezada por el vicepresidente
del país, Elvin Santos, atenderá a los dirigentes
de la ANACH y el COCOCH para buscar una solución a sus
18 peticiones, entre las que se incluye la destitución
de algunos jueces, porque los campesinos consideran que favorecen
a terratenientes.
Hernández
indicó que en principio las exigencias de los labradores
eran imposible de satisfacer en su totalidad, especialmente algunas
de tipo económico, pero que ahora piden algo sobre lo que
sí puede responder el Gobierno.
En
ese sentido, el Gobierno ha accedido a destinar unos 300 millones
de lempiras (unos 15,8 millones de dólares) para brindar
asistencia a los campesinos del sector reformado (organizados),
dijo Hernández.
Unas
cinco horas después de la toma de las oficinas del INA
en Tegucigalpa, el presidente de la ANACH indicó que suspendían
la protesta porque el Gobierno les ha convocado para iniciar negociaciones.
Entre
los manifestantes en Tegucigalpa figuraron campesinos, hombres
y mujeres, que aseguran que están reclamando un título
de propiedad de tierras desde hace 20 y 30 años.
Las
protestas en las oficinas regionales del INA y el BANADESA en
el resto del país también serán suspendidas,
según informó Bonilla. EFE