López
Obrador, que considera a Calderón como un mandatario "espurio",
emprendió la marcha desde el zócalo (plaza central
de Ciudad de México), donde a primera hora de hoy pronunció
un discurso en el que acusó nuevamente al mandatario entrante
de haber ganado con fraude los comicios del 2 de julio.
El dirigente de izquierda convocó a sus
seguidores a "marchar pacíficamente" hasta el
Auditorio Nacional, y no hacia la sede del Congreso, en el centro
de la ciudad, donde Calderón juró su cargo.
"Les pido que marchemos sin cometer ningún
acto de provocación, (pues) no vamos a caer en la trampa
de la violencia que nos quiere tender el fascismo", enfatizó.
La marcha transcurría sin incidentes por
la céntrica Avenida Reforma, la misma que López
Obrador y sus seguidores bloquearon hace cuatro meses para expresar
su rechazo a los resultados de las elecciones ganadas por Calderón.
Tras jurar el cargo y recibir la banda presidencial
en el Congreso, Calderón tiene previsto pronunciar hoy
un "discurso de asunción" en el Auditorio Nacional,
localizado en el Bosque de Chapultepec, cerca de la residencia
oficial de Los Pinos, en el oeste de Ciudad de México.
Cientos de militares y policías vigilan
el Bosque de Chapultepec, tal como ocurre con la sede del Congreso,
donde se encuentran diversas personalidades extranjeras, diplomáticos
y otros invitados especiales.
López Obrador y los legisladores que le
apoyan habían jurado impedir la celebración de la
ceremonia en el Congreso, cuya tribuna estaba ocupada desde el
martes pasado por congresistas del oficialismo y la izquierda.
Los parlamentarios del Partido Acción Nacional
(PAN), de Calderón, que aseguraban que habían ocupado
la tribuna para "protegerla" y "garantizar la ceremonia",
y del izquierdista Frente Amplio Progresista (FAP), que apoya
a López Obrador, firmaron hace dos días un "pacto
de no agresión física", que venció a
las 08.00 hora local (14.00 GMT) de hoy.
Calderón asumió automáticamente
el poder en el primer minuto de hoy, en un acto inédito
celebrado en la residencia oficial de Los Pinos, donde recibió
una bandera mexicana y su antecesor, Vicente Fox, entregó
la banda presidencial a un cadete del Ejército.
La ceremonia protocolaria en el Legislativo, prevista
en la Constitución mexicana, tenía por objeto que
Calderón hiciese el juramento solemne y recibiese la banda
presidencial de manos del titular del Congreso, el oficialista
Jorge Zermeño, como así ocurrió. EFE