El
doctor Juan Ignacio Vergara, que difundió el informe, destacó
que Pinochet "ha estado consciente" todo el tiempo,
además de considerar el edema pulmonar "algo secundario",
pues la preocupación es el infarto de miocardio.
"Se
le practicó una angioplastia y se logró estabilizar
el funcionamiento del corazón", dijo el facultativo,
que añadió que "sin duda, un infarto al miocardio
es siempre de riesgo vital, sobre todo para una persona de su
edad".
El
médico anunció nuevas evaluaciones durante el día,
señaló que el tratamiento futuro dependerá
de la evolución del paciente y aunque no descartó
ninguna evolución, dijo que por ahora es imposible predecir
cuanto tiempo deberá estar hospitalizado.
Desde
que fue ingresado a las 05.00 GMT de este domingo, Pinochet ha
estado rodeado de su familia y allegados más cercanos,
entre ellos su hijo menor, Marco Antonio, que confirmó
que el nonagenario militar recibió la extremaunción.
"La
parte religiosa juega un papel muy importante y la familia y el
sacerdote han querido de alguna manera entregar la extremaunción
y todo lo de rigor en estos casos", dijo a los periodistas.
 |
El
ex dictador Augusto Pinochet fue ingresado hoy domingo
en el Hospital Militar de Santiago de Chile, tras
sufrir un ataque cardíaco. |
|
Agregó
que su padre padece "muchas dolencias como consecuencia
de su edad, pero la presión judicial, perseguido
como ha sido perseguido, le han mermado y le han deteriorado
la salud", añadió.
El
pasado 27 de noviembre, el juez Víctor Montiglio
procesó a Pinochet y ordenó su arresto domiciliario
como presunto autor del secuestro y homicidio de Wagner
Salinas y Francisco Lara, dos disidentes detenidos y ejecutados
a finales de septiembre de 1973 por miembros de la "Caravana
de la Muerte".
|
Por
"Caravana de la Muerte se conoce a una comitiva militar que
ese año ejecutó a 75 presos políticos en
un recorrido por varias ciudades de Chile.
Ese
procesamiento fue el último en una serie de juicios en
los que nueve jueces apuntan a Pinochet, que está procesado
por secuestros (desapariciones) y homicidios calificados en relación
a la "Operación Colombo", montada en 1975 por
su policía secreta para encubrir la desaparición
de 119 opositores.
También
está procesado por desapariciones y torturas ocurridas
en la Villa Grimaldi, un centro clandestino de detención
de la DINA desde el que desaparecieron varios centenares de presos
políticos y unos 2.000 fueron torturados.
Además
está procesado por fraude al fisco y uso de pasaportes
falsos en el llamado "Caso Riggs", abierto tras el descubrimiento
de numerosas cuentas secretas en bancos del exterior, en las que
acumuló una fortuna calculada hasta ahora en 26 millones
de dólares.
Asimismo,
fue desaforado por la desaparición del sacerdote español
Antonio Llidó, por el secuestro y homicidio del químico
y agente de la DINA Eugenio Berríos y debería ser
interrogado próximamente en el marco del juicio que lleva
en España el juez Baltasar Garzón.
Para
Mireya García, vicepresidenta de la Agrupación de
Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), "es lamentable"
que Pinochet haya sufrido el infarto "cuando habíamos
logrado que sea sometido a proceso en causas por violaciones a
los derechos humanos".
"Qué
lastima que las cosas lleguen tan tarde", añadió
García, que no obstante consideró "nada extraordinario
ni fuera de lo normal", la situación de Pinochet,
"pues es lo que le pasa a toda la gente a su edad".
"Es
algo absolutamente coherente con su edad y con el cuadro de salud
que la familia de Pinochet nos ha presentado durante los últimos
cinco años", dijo a los periodistas.
El
pasado 25 de noviembre, durante su 91 cumpleaños,
Pinochet difundió una carta pública que fue
leída por su esposa, en la que asumió la "responsabilidad
política" de sus actos, pero sin mostrar arrepentimiento.
"Hoy
cerca del final de mis días quiero manifestar que
no guardo rencor a nadie, que amo a mi patria por encima
de todo y que asumo la responsabilidad política de
todo lo obrado", afirmó Pinochet en la carta. |
 |
Lucía
Pinochet Hiriart, hija del ex dictador chileno Augusto
Pinochet, en el Hospital Militar de Santiago, donde
su padre se encuentra hospitalizado
|
|
En
ese marco, la familia, allegados y simpatizantes de Pinochet velaban
hoy en el hospital con visibles muestras de dolor y de preocupación
también por la esposa del militar, Lucía Hiriart,
que también tiene problemas de salud y está "destrozada"
por la situación, según su nieto Felipe Pinochet.
"Estamos
en manos de Dios y de los médicos", subrayó
Marco Antonio, el hijo menor de Pinochet, mientras el ex jefe
de la Marina y actual senador, Jorge Arancibia, afirmó
que "sólo queda rezar".
Para
el general retirado Luis Cortés Villa, secretario ejecutivo
de la "Fundación Augusto Pinochet", la situación
es "muy grave, porque a los 91 años hasta un dolor
de estómago es grave". EFE