El
presidente hondureño expresó el "inmenso placer"
que supone visitar el Senado español, como institución
que "representa el poder democrático" y en la
que "se legisla a favor de los pueblos".
El
mandatario centroamericano destacó los "lazos históricos"
que unen a su país con España, a la que se refirió
como "la madre patria", y explicó que Honduras
vive un momento de "transformación y cambio"
relacionado con la "extrema pobreza" y su "falta
de participación en los mercados" internacionales.
"España
es un ejemplo para nosotros. es la madre patria y el país
que representa a Iberoamérica", añadió
Zelaya.
El
presidente del Senado destacó el "importante crecimiento
económico" experimentado por Honduras en los últimos
años, algo que, en su opinión, significa que las
políticas emprendidas por el Gobierno hondureño
"son acertadas" y supone que "el futuro de Honduras
se vea ahora de forma distinta a como se veía hace años".
Rojo
señaló que "España es mucho más
que un país amigo de Honduras", y recordó que
"en momentos difíciles" como el producido por
el paso del huracán "Mitch", España "puso
lo mejor de sí misma y el pueblo español dio grandes
muestras de solidaridad".

El
presidente Zelaya dialoga con el Rey Juan Carlos. |
Añadió
que la "colaboración" de los Gobiernos
español y hondureño no se limita únicamente
a "los momentos difíciles", sino que se
produce "de forma continua".
Al
igual que el presidente de Honduras, Rojo mostró
su esperanza en que los "lazos" que unen a ambos
países "se fortalezcan aún más"
y expresó su voluntad en que "los discursos"
se concreten "en hechos". EFE |