04
de diciembre de 2006
Madrid
- El jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez
Zapatero, se comprometió hoy con el presidente de Honduras,
Manuel Zelaya, a favorecer "un buen acuerdo" de asociación
y libre comercio entre Centroamérica y la Unión
Europea (UE), en el marco de las negociaciones que comenzarán
el miércoles próximo.
Zelaya,
que inició hoy una visita oficial de dos a España,
se reunió con Rodríguez Zapatero después
de visitar el Senado (Cámara alta) y antes de entrevistarse
con el rey Juan Carlos.
La
cooperación para el desarrollo y las relaciones entre Centroamérica
y la Unión Europea centraron la reunión entre ambos
mandatarios, informaron a Efe fuentes gubernamentales españolas.
Zelaya
destacó la importancia de la cooperación española
y, en concreto, el programa de canje de deuda por educación,
que permitirá la conversión de 55 millones de dólares
en programas de desarrollo en cinco años y medio, indicaron
las fuentes.
Honduras
es de hecho uno de los países más beneficiados por
el programa español de canje de deuda.
Según
los datos del ministerio español de Asuntos Exteriores,
el programa de conversión de deuda por inversiones firmado
el año pasado entre ambos países alcanza los 138
millones de dólares -83 millones de condonación
total y 55 millones destinados a proyectos de desarrollo-, a lo
que se suman los 28 millones de dólares condonados en el
marco del Club de París
Otro
de los asuntos "prioritarios" que el presidente hondureño
trasladó a Zapatero, según las mismas fuentes, fue
el proceso de integración regional en Centroamérica
y las relaciones con la Unión Europea.
El
miércoles próximo la Comisión Europea presentará
su propuesta de mandato para negociar acuerdos de libre asociación
y libre comercio con la Comunidad Andina y América Central,
unas iniciativas que deberán ser aprobadas y, en su caso,
enmendadas, por el Consejo de la UE, en el que están representados
los 25 Estados miembros.
En
ese contexto, Rodríguez Zapatero se ofreció a "ayudar"
para lograr "un buen acuerdo".
Honduras
es considerado un país de renta baja y se sitúa
en el puesto número 115 de los 175 países analizados
por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, pero las
fuentes españolas destacaron su buena situación
actual, con una economía que crece a un ritmo del 5 por
ciento. EFE