"Estamos
tomando medidas, especialmente haciendo labor por depurar la policía.
La policía hay que depurarla", dijo Zelaya en una
entrevista con Efe con motivo de su visita a Madrid.
El
mandatario hondureño argumentó que "la corrupción
es un mal que atañe a la conducta del ser humano en su
Historia, a través de los siglos" y reiteró
el compromiso irrenunciable de su Gobierno de "combatirla
en todas sus plataformas y en todas sus formas".
Se
trata, explicó, de un "proceso permanente", en
el que "el corruptor crea las condiciones por corromper al
sano, por corromper al servidor y eso sólo se logra detener
cuando existen los suficientes incentivos (...) para no caer en
la tentación".
Zelaya
responsabilizó también en parte del problema a "esta
cultura que hoy promueve el hedonismo, la satisfacción,
el bienestar y el éxito de la persona, en vez de promover
la responsabilidad y el sentido de compartir la solidaridad humana".
"Frente
a una cultura que no es la más adecuada para combatir la
corrupción, estamos haciendo una ley de transparencia",
recordó, que tiene como objetivo permitir el acceso a la
información del Estado por parte de los ciudadanos, para
que puedan exigir cuentas.
Sobre
la reciente ocupación de centenares de campesinos de las
oficinas regionales del Instituto Nacional Agrario (INA) para
exigir títulos de tierra y asistencia técnica y
crediticia, expresó su disposición a entablar un
proceso de diálogo con sus líderes.
Zelaya
recordó que en sus diez meses de mandato ha habido un centenar
de manifestación públicas con diversas reivindicaciones
por parte de distintos grupos y que todas las ha arreglado "a
través del dialogo y la concertación, y lo vamos
a seguir haciendo".
No
obstante, se refirió a las dificultades estructurales que
tiene el país para satisfacer todas las peticiones, porque
en Honduras "no tenemos excedentes", sino "déficits,
fiscal, económico y social, y una deuda social con la población
muy grande".
"Nuestro
compromiso es decir la verdad aunque duela, abrir los espacios
y crear las oportunidades, y ese compromiso me está sirviendo
para mantener la gobernanza en el país", declaró.
EFE