Palacios
explicó a Efe que las autoridades le notificaron a primera
hora de la mañana que tenía una licencia extrapenal
por motivos de salud y que podía abandonar el hospital
militar Finlay de La Habana, donde estaba ingresado debido a sus
graves dolencias.
Palacios,
de 65 años, fue condenado a 25 años de cárcel
en los juicios sumarísimos que se siguieron contra 75 disidentes
en abril de 2003 acusados de atentar contra la independencia del
Estado, socavar los principios de la revolución y conspirar
con Estados Unidos.
Palacios es
el primer disidente excarcelado del "Grupo de los 75"
y el sexto opositor liberado desde que Raúl Castro asumió
provisionalmente el poder por la enfermedad del presidente cubano,
Fidel Castro, el pasado 31 de julio.
El disidente
explicó que ha sufrido varias isquemias recientemente,
tiene problemas circulatorios y una dolencia coronaria.
Palacios consideró
que su excarcelación es un hecho aislado debido a la gravedad
de su estado y que "no existe en este momento voluntad del
gobierno para soltar un número considerable de presos políticos
que están en muy malas condiciones".
El disidente
cubano dijo que, aunque se siente débil físicamente,
"mentalmente me siento muy bien, con voluntad, sin ningún
odio".
"Mi idea
es tratar de curarme un poco y seguir viviendo en este país.
No soy de los que van a irse de este país bajo ninguna
condición", afirmó.
Palacios pidió
al gobierno cubano que aproveche este momento para "cuidar
al pueblo de Cuba".
"El pueblo
de Cuba lo que quiere es la confraternidad, quiere oxígeno,
quiere libertad y ellos son los que tienen el mando, son los que
pueden hacerlo y creo que es un momento propicio, es un momento
muy importante, que no se debe desaprovechar, hay mucha gente
sufriendo", dijo.
"Este
es un país que se puede levantar si el gobierno quiere",
insistió.
Con la excarcelación
de Héctor Palacios ascienden a 16 los disidentes del "Grupo
de los 75" excarcelados por motivos de salud por el gobierno
cubano, entre ellos el escritor Raúl Rivero, que se ha
afincado en España, el economista Oscar Espinosa Chepe
y Marta Beatriz Roque.
En las últimas
semanas, las autoridades cubanas liberaron también a los
disidentes Alberto Hernández Suárez, Oscar Mario
González y Santiago Valdeolla, Ricardo Medina y Francisco
Moure. EFE