Tegucigalpa
El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Ramón
Custodio, arremetió hoy en contra de los responsables de
la seguridad de los hondureños y urgió en la necesidad
de crear un nuevo cuerpo policial porque el actual “no sirve
para nada”.
“Necesitamos
crear una nueva policía, la que tenemos no nos sirve, estamos
gastando 20 veces más de lo que invertíamos en seguridad
pública y qué es lo que nos siguen proponiendo:
los mismos operativos conjuntos y eso ya es una medicina repetida
y el mal no se cura”, criticó el defensor de los
derechos humanos.
Custodio expresó que está hastiado de hablar con
sordos y con ciegos que no quieren ni oír ni ver lo que
está pasando con la inseguridad en el país.
El defensor de los derechos humanos reaccionó con tal dureza
en contra de la policía hondureña a raíz
de la ola de violencia y criminalidad que azota este país
centroamericano y que ha cobrado la vida de más de 1,500
hondureños en el primer semestre del 2006.
Según el Observatorio de la Violencia, organismo dependiente
de las Naciones Unidas, en el país se registraron 251,3
muertes por homicidio mensuales, con un promedio diario de 8,4
víctimas.
La investigación reveló que en el mismo período
también se registraron "496 muertes accidentales y
276 muertes en eventos ligados a accidente de tráfico".
El estudio además indica que "los suicidios, que entre
enero y junio suman 140 en el país, aportaron un 5 por
ciento de la mortalidad".
¿Cómo analiza la actual situación
de inseguridad que vive el pueblo hondureño?
Desde hace cuatro años estamos entregando, en forma anual,
el mismo diagnóstico criminológico que se hizo de
parte del Comisionado sobre la violencia delincuencial en este
país y en esta sociedad.

Ramón Custodio |
Ningún
gobierno ha querido hacer nada y ninguno de los secretarios
de Estado en Seguridad Pública ha querido hacer
nada en cuanto a formular una política criminal
del Estado hondureño, que nos vendría a
dotar de una política del Estado y no una política
de gobierno.
En
cada gobierno nos dicen que vienen con ideas nuevas y
son las mismas ideas que ya fracasaron, las mismas propuestas
que ya están desacreditadas por el resultado negativo
frente a una ola delincuencial que crece y crece.
|
¿Se ha hablado de una depuración policial
que hasta el momento no se ha dado?
La depuración se intentó con la Junta Interventora
que presidió el doctor Hernán Corrales Padilla (QEPD),
su sacrificio fue infructuoso y para tener una nueva policía
tenemos que desjerarquizar, es decir, no solamente los que estudian
para policías, debieran ser directores.
En este momento la depuración tendría que empezar
porque se escuche a los miembros del Consejo Nacional de Seguridad
Interior, con voz genuina y se respeten las funciones de ese consejo.
En este momento, están actuando subdirectores, nombrados
en forma ilegal, en lugar de directores plenamente responsables
y debidamente designados por el Presidente de la República.
La seguridad pública, la seguridad ciudadana, la paz interior
es la cuarta función del Poder Ejecutivo, si no se sabe
ejercer vamos a seguir teniendo una Honduras cada día más
violenta.
¿La depuración necesita más que buena
voluntad?
Necesitamos crear una nueva policía, la que tenemos no
nos sirve, estamos gastando 20 veces más de lo que invertíamos
en seguridad pública y qué es lo que nos siguen
proponiendo, los mismos operativos conjuntos de la policía
apoyada por las fuerzas militares hondureñas, eso ya es
una medicina repetida y el mal no se cura.
¿Debe planificarse una política verdadera
de seguridad y debe reactivarse el CONASIN?
Estoy haciendo una excepción con usted de hablar de este
tema, de la inseguridad pública, porque ya estoy hastiado
de hablar con sordos y con ciegos que no quieren ni oír
ni ver lo que está pasando.
Si
a mí, las noticias de los periódicos, de la radio
y la realidad me están diciendo que aquí está
muriendo gente; los asaltos están a la orden del día,
en hogares de alto ingreso y se han capturado a personas que son
miembros de la policía, debo hacer algo.
Atendimos
un caso en el Comisionado, una denuncia de una persona que
denunció que los que lo asaltaron fueron capturados
con armas -escopetas- por la policía pero a la hora
de presentar las evidencias presentaron dos revólveres.
Así es difícil o imposible tener una seguridad
pública bien garantizada. |
 |
No
hay una Policía Preventiva, hay una mala de investigación
criminal y los reos se escapan y se matan cuando quieren
¿En manos de quién estamos?
En manos de la irresponsabilidad pública.