El
presidente de la UNCAF, Julio Rocha, calificó a la Copa
de Naciones como "el evento futbolístico más
importante para la región" y destacó que en
el mismo se disputarán por primera vez cinco plazas para
la Copa de Oro de la Confederación de Fútbol (antigua
CONCACAF), que se realizará en junio de 2007 en EEUU.
Agregó
que la UNCAF pretende que el torneo "rote en los diferentes
países" e indicó que desde 1991 los únicos
países que no han tenido la sede son Nicaragua y Belice
por falta de "infraestructura deportiva".
El
secretario general del organismo, Rafael Tinoco, explicó
a Acan-Efe que la próxima Copa de Oro no tendrá
como invitados a selecciones de países fuera del área
de la CONCACAF, situación que ha permitido que la región
opte a cinco plazas y no a cuatro como se hacía anteriormente.
"El
hecho que EEUU y México siempre ganen (la Copa de Oro)
eso no nos quita que algún día la podamos ganar
nosotros. Nuestros equipos cada vez están mejores",
afirmó Tinoco al ser consultado por las espectativas de
UNCAF de cara a ese otro torneo.
Por
su parte, el presidente de la Federación Salvadoreña
de Fútbol (FESFUT), Rodrigo Calvo, informó de que
todos los partidos de la Copa de Naciones tendrán como
sede el estadio Cuscatlán de San Salvador.
Para
el torneo, los siete países han sido divididos en dos grupos,
el primero formado por El Salvador, Guatemala, Belice y Nicaragua,
mientras que el segundo quedó integrado por Costa Rica,
Honduras y Panamá.
La
primera jornada se realizará el 8 de febrero próximo
con los partidos Guatemala contra Nicaragua y El Salvador contra
Belice.
La
segunda jornada, el 9 de febrero, tendrá solamente el encuentro
Costa Rica contra Honduras, mientras que el siguiente día,
en la tercera fecha, se enfrentarán Belice contra Guatemala
y El Salvador contra Nicaragua.
Durante
la cuarta fecha, el domingo 11 de febrero, se enfrentará
Honduras contra Panamá, y el lunes 12 se realizarán
los partidos entre Nicaragua y Belice, así como El Salvador
contra Guatemala, como parte de la quinta jornada.
El
último partido previo a las semifinales se realizará
el martes 13 de febrero con el encuentro entre Panamá y
Costa Rica.
La
UNCAF ha programado para el jueves 15 de febrero el partido donde
se definirá el quinto lugar del torneo, con la participación
de los dos equipos que queden en tercer lugar en los dos grupos.
La
etapa semifinal se llevará a cabo el 16 de febrero, con
los partidos entre el primer lugar del Grupo Dos contra el segundo
lugar del Grupo Uno, así como el primer lugar del Grupo
Uno contra el segundo lugar del Grupo Dos.
Para
el 18 de febrero se ha establecido la final del torneo, entre
los dos ganadores de ambos grupos, partido que será precedido
por los perdedores de la etapa semifinal, que disputarán
el tercero y cuarto lugar.
La
Copa UNCAF fue instaurada en 1991 y se realiza cada dos años.
El
ganador de la correspondiente a 2005 fue Costa Rica, que ha sido
campeón en 2003, 1999, 1997 y 1991.
Los
otros países centroamericanos ganadores del trofeo son
Honduras en 1993 y 1995, y Guatemala en 2001. EFE