"Este
informe da una evaluación muy seria de la situación
en Irak", señaló el presidente tras reunirse
con la comisión bipartidista que encabezan el ex secretario
de Estado James Baker y el ex representante demócrata Lee
Hamilton.
"Tomaremos
con igual seriedad cada una de las propuestas y actuaremos de
manera oportuna", añadió el presidente. "El
país está cansado de las posturas puramente políticas".
Los
medios de prensa de EEUU citaron fuentes allegadas a la comisión
y a la Casa Blanca según las cuales el informe sostiene
que la misión primordial de las fuerzas de EEUU en Irak
debería evolucionar hasta reducirse a tareas de apoyo al
Ejército de Irak.
Estados
Unidos tiene actualmente casi 150.000 soldados en Irak, la mayor
parte de ellos en misiones de vigilancia y combate. El grupo bipartidista,
según esas fuentes, recomendó que se reduzca ese
papel gradualmente de manera que a comienzos de 2008 queden pocas
tropas en misiones de combate.
La
comisión Baker-Hamilton no fija un calendario para la retirada
de las tropas, pero sí recomienda que las fuerzas militares
de EEUU enfaticen las misiones de instrucción de las fuerzas
militares del Gobierno de Irak para que éste se haga cargo
de la seguridad en el país.
"Es
claro que el gobierno iraquí necesitará la ayuda
de EEUU por un buen tiempo, especialmente en el cumplimiento de
sus nuevas responsabilidades de seguridad", señala
el informe según la cadena de televisión CNN.
"Pero,
de todos modos, EEUU no debe hacer un compromiso sin límites
de que mantendrá grandes números de tropas emplazadas
en Irak", agregó el documento según esa fuente.
Otros
medios citaron un párrafo del informe según el cual
Estados Unidos "no puede alcanzar sus metas en el Oriente
Medio a menos que se embarque en un compromiso renovado y sostenido
para alcanzar un plan general de paz en todos los frentes".
EFE