Lo
mejor del juego se vio en el primer tiempo, con dos hermosos goles,
mientras que la segunda parte fue escasa de emociones y a veces
enredada por la estricta marcación que ejercieron ambos
equipos.
El
partido se jugó en el Estadio Nacional ante unos 32.055
espectadores.
Ambos
rivales tuvieron en el primer tiempo al menos tres claras ocasiones
de anotar, pero sus delanteros fallaron frente a la portería.
El
Olimpia se puso en ventaja al minuto 11 por medio de Wilmer Velázquez,
quien remató de cabeza una pelota que recibió desde
la esquina izquierda.
La
alegría le duró muy poco a los tricampeones del
Olimpia, que vieron perforada su portería con un potente
disparo de Víctor Bernárdez, en jugada a balón
parado desde unos 30 metros.
En
el primer tiempo las deficiencias del Motagua se dieron más
por el extremo derecho, donde el defensa Límber Pérez
anduvo errático en la marca y la entrega de la pelota,
por lo que fue relevado en la segunda parte.
El
Motagua fue más agresivo al frente y en algunos tramos
del partido dominó el juego en campo del Olimpia, que cuando
salió al contragolpe no aprovechó los vacíos
que le dejaba el rival.
Ambos
clubes, los de mayor afición del país, con sede
en Tegucigalpa, ejercieron una marcación casi individual,
con juego destructivo.
El
Olimpia jugó con dos hombres en punta, Wilmer Velázquez
y el brasileño Luciano Emilio, quien fue sustituido en
los últimos minutos por Juan Manuel Cárcamo.
El
Motagua también atacó con dos delanteros, Jairo
Martínez y el uruguayo Oscar Torlacoff, quien en dos ocasiones
estuvo a punto de batir la portería del Olimpia.
Torlacoff
fue relevado al minuto 68 por el brasileño Josimar Santos,
quien no aportó nada nuevo a la causa de su equipo, aunque
puso entrega.
El
segundo juego se disputará el próximo domingo en
el Estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula, norte,
por decisión del Olimpia, que en finales nunca ha podido
ganarle al Motagua.
El
entrenador del Motagua, Ramón Maradiaga, dijo hoy que a
su equipo le da igual jugar en cualquier cancha, y que si hay
que ir a buscar el campeonato a San Pedro Sula, la entrega de
sus jugadores será igual.
Desde
que se fundó la Liga Profesional de Fútbol de Honduras,
el Olimpia, el equipo de mayor afición, ha ganado 20 campeonatos,
mientras que el Motagua tiene 10 en su escaparate. EFE