Tegucigalpa
- El consultor internacional Robert Meyering, que dirige el proceso
de licitación de combustibles que impulsa el gobierno,
se verá la cara con la justicia hondureña, ya que
estaría enfrentando una acusación de la Fiscalía
Especial del Ambiente por delitos ambientales en perjuicio del
país, confirmó hoy una fuente oficial a Proceso
Digital.
Concretamente Meyering sería enjuiciado por el desastre
ambiental que ha causado en la Bahía de Trujillo el derramamiento
de asfalto de la barcaza Hilton, que se supone fue traída
por él hace 16 años al país con 7 mil barriles
de ese producto a solicitud de la Secretaría de Obras Públicas,
Transporte y Vivienda (Soptravi).
En aquel entonces, el material fue rechazado porque no reunía
los requisitos de calidad exigidos. Desde ese momento, la barcaza
permaneció varada porque golpeó unas piedras a orillas
de Trujillo, y así permaneció los últimos
16 años sin que se tomara una decisión respecto
a hundirla o sacarla del lugar para evitar que se derramara su
contenido.
De acuerdo a los informes que se manejan, el responsable del ingreso
del barco con el material asfáltico fue una firma de la
cual es socio el consultor Robert Meyering, actual asesor del
gobierno en materia de combustibles.
 |
El
barco fue declarado en abandono porque los propietarios
no se hicieron responsables del mismo.
Meyering ha sido permanentemente cuestionado por esta situación
irregular, incluso desde el mismo momento que el gobierno
de Manuel Zelaya contrató sus servicios para dirigir
el proceso de licitación de combustibles, que fue
adjudicado recientemente a la compañía estadounidense
Conoco Philips y la mexicana Gas del Caribe. |
Crónica
anunciada
En los últimos años, organismos de defensa y protección
del ambiente advirtieron del peligro latente que representaba
para el medio ambiente y las especies marinas la presencia de
esa barcaza cargada de asfalto en la Bahía de Trujillo,
sin embargo, los últimos gobiernos dilataron al problema.
En el tiempo en que encalló la barcaza Hilton se requerían
48 mil lempiras para removerla, pero esa cifra se elevó
desproporcionadamente por la lentitud de las autoridades en tomar
una decisión para sacarla del sitio y vaciar parte de su
peligroso y contaminante contenido
Como se temía, el pasado martes, grandes cantidades de
asfalto de la barcaza comenzaron a derramarse luego que el mal
tiempo que imperaba en la zona provocó el hundimiento de
una parte de la nave, lo que ha ocasionado un desastre ambiental
sin precedentes en la Bahía de Trujillo.
Especialistas de la empresa Control de Derrame de Guatemala lograron
contener la fuga del derivado del petróleo, pero lamentablemente
los efectos ya comenzaron a sentirse en la fauna marina de la
zona, ya que algunas tortugas, peces y otras especies acuáticas
han aparecido con restos de asfalto.
Desde hace tres semanas, el hundimiento y el grado de inclinación
del Milton ha sido mayor, y ha avanzado unos seis a siete pies
sobre la cubierta, indicaron los especialistas.
Confirman acusaciones
A raíz del derrame de petróleo, la Fiscalía
del Ambiente anunció esta semana que varios funcionarios
de las cinco últimas administraciones serán acusados
por varios delitos al medio ambiente
El
fiscal del Ambiente, Aldo Santos, dijo que iniciarán
una revisión de las acciones que tomaron los ministros
de Recursos Naturales, los alcaldes de Trujillo y otros
funcionarios desde 1990, fecha en que llegó la nave,
para determinar si omitieron su obligación de evitar
ese ecocidio.
|
 |
Se informó que uno de los investigados por esta situación
es Robert Meyering, ya que la firma que él representaba
en aquel entonces fue le encargada de traer el cargamento de asfalto
a las costas hondureñas y nunca se hizo cargo de retirar
la nave con su contenido.
Juliette Handal, coordinadora de la Coalición Patriótica
y una de las más fervientes defensoras de Meyering confirmó
que, en efecto, la Fiscalía del Ambiente de Trujillo prepara
una acusación en contra del antes citado por este caso,
pero arguyó que se trata de una nueva escalada para desprestigiar
el proceso de licitación de combustibles.
“Hemos tenido información de que se va hacer este
requerimiento (fiscal) en contra de don Robert Meyering con el
objeto de desviar la atención o boicotear el proceso de
licitación de combustibles”, dijo Handal.
“Esperamos que esto sea una especulación, aunque
el ustedes y el pueblo han visto la campaña sistemática
para desprestigiar el proceso de compra de combustibles a través
de la competencia en la importación y se ha tratado de
desprestigiar al señor Meyering y su equipo y también
al mismo gobierno”, agregó.
Handal dijo que de confirmarse la información por parte
de la Fiscalía, ésta sería una medida “lamentable
y descarada”, considerando que en el país hay innumerables
casos de corrupción como el “Gasolinazo y otros azos”
que permanecen sin investigarse y en las más completa impunidad.
“Realmente en eso debería estar ocupada la Fiscalía
y no en prestarse al juego de intereses como en este caso”,
dijo.
Handal cuestionó el hecho que sea precisamente en un momento
en el que el gobierno se apresta a firmar el contrato con la firma
ganadora de la licitación de combustibles que se retome
el caso de la barcaza Hilton, que permaneció olvidado por
más de 16 años sin que se hiciera algo al respecto.
“Nadie se acordaba de este caso, había que echarle
la culpa a alguien y precisamente a alguien que ha venido a poner
en orden el sistema de adquisición de combustibles, que
pone al descubierto el abuso de millones de lempiras que se quedan
fuera del país. La resistencia sigue y en ese caso si esto
es una realidad sería lamentable”, acotó.
Fiscalía se llama al silencio
En comunicación vía telefónica con
Proceso Digital, el fiscal general
adjunto del Ministerio Público, Omar Serna, confirmó
que esa institución ha abierto una investigación
sobre el caso de la barcaza Hilton, pero no negó
ni confirmó si Meyering es uno de los investigados. |
 |
Serna
se abstuvo de profundizar en la averiguación que realiza
la Fiscalía del Ambiente sobre el caso en mención,
aduciendo que no es política de la institución dar
los nombres de las personas que son motivos de investigación.
“No
tengo información precisa sobre ese señor (Meyering),
creo que se están haciendo las investigaciones para ver
a quien se le deducen las responsabilidades, pero contra nadie
en particular por ahora verdad”, dijo.
Consultado si Meyering estaría involucrado en el caso,
Serna indicó que “él podrá tener alguna
participación social en una sociedad, pero él personalmente,
que yo sepa, no ha hecho ninguna cuestión de esas”.
Se conoció que a raíz de este problema legal que
estaría enfrentando Meyering, el gobierno de la República
habría tomado la decisión de adelantar para el lunes
de esta semana la firma del contrato de adjudicación de
compra de combustibles a la empresa estadounidense Conoco Phillips.