Teletón recauda más de
41 millones de lempiras
   
10 de diciembre de 2006
 

Tegucigalpa - Nuevamente todos los hondureños se volcaron a la gran jornada de amor llamada Teletón, cuando al filo de la medianoche se habían logrado sobrepasar la meta hasta alcanzar más 41.1 millones de lempiras.

Al cierre de la gran jornada de amor, los directivos de la Fundación Teletón, encabezados por su presidente Rafael Ferrari, anunciaron que la meta se había cumplido mas allá de lo esperado.

Ferrari, dijo que la recaudación estuvo cerca de ser duplicada, ya que el objetivo era recaudar 25 millones de lempiras (1,3 millones de dólares).

La meta fue superada unas dos horas antes de que concluyera la Teletón, añadió Ferrari, un reconocido empresario de la radio y televisión de Honduras.

Joshua David Romero, el niño símbolo de la Teletón recibió por partes de algunos donantes una vivienda completamente amueblada y una guitarra con la cual cumplirá su mas anhelado sueño de convertirse en músico.

Al filo de la media noche el presidente de la república Manuel Zelaya Rosales se hizo presente a al teatro Manuel Bonilla acompañado de su familia e hizo entrega de un donativo de siete millones de lempiras, igualmente los ejecutivos de banco Ficohsa, entregaron una importante donación de 5.5 millones de lempiras.

Además, Zelaya donó a título personal un terreno en la oriental ciudad de Catacamas, para que se construya un centro de la Fundación Teletón en esa región del departamento de Olancho.

El presidente hondureño llegó acompañado de su esposa, Xiomara Castro de Zelaya, quien hoy participará en otra cruzada de solidaridad en barrios marginales auspiciada por el locutor Renán Almendárez, conocido en Estados Unidos como "El Cucuy de la Mañana".

Almendárez, quien desde hace varios años colabora con la Teletón de Honduras y otros países, esta vez aportó dos millones de lempiras (unos 105.820 dólares).

Además, el reconocido locutor, que reside desde hace varios años en EEUU, trajo un cargamento de zapatos y juguetes para niños pobres, que hoy repartirá con la primera dama de Honduras en barrios y colonias de Tegucigalpa.

Almendárez dijo que este año su aportación a favor de los niños pobres se extenderá a El Salvador, México e Indonesia.

La XVI Teletón hondureña fue respaldada por artistas nacionales y extranjeros, aunque algunos no pudieron llegar por el mal tiempo que hizo en Tegucigalpa a raíz de un frente frío.

Entre los hondureños figuraron Moisés Canelo, Guillermo Anderson y las hermanas Sherry y Sheila, mientras que los extranjeros estuvieron representados por el español David Bisbal y varios mexicanos como Alejandra Avalos, Odalys García, Mariana Ochoa y Felipe Viel, entre otros.

La Fundación Teletón fue creada hace 20 años y desde entonces ha abierto cuatro centros de rehabilitación que funcionan en Tegucigalpa, San Pedro Sula, Santa Rosa de Copán y Choluteca, en el centro, norte, occidente y sur de Honduras. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005