Playa española alberga el mayor
pesebre de arena de Europa

   

12 de diciembre de 2006

España - Setecientos metros cuadrados y cuatrocientas toneladas de arena de una playa de la ciudad española de Las Palmas, en el archipiélago atlántico de las Canarias, dan forma al mayor pesebre de arena de Europa, creación de ocho escultores de distintas nacionalidades.


Más de cincuenta personas han trabajado durante dos semanas con utensilios de cocina, jardinería y albañilería para confeccionar esta obra que aúna "una forma de arte con la capacidad expresiva propia que es algo más que una anécdota artística o un espectáculo público", según comentó hoy a Efe el director de tan particular producción, el español Etual Ojeda.

Los visitantes que se acerquen a la turística playa de Las Canteras de Las Palmas de Gran Canaria podrán observar las escenas de la anunciación a la Virgen, la huida a Belén, así como la difícil situación de María y José al no encontrar cobijo antes del nacimiento de su hijo.

Esta playa, en la que también se recrean las escenas bíblicas de la adoración de los Reyes Magos y el asesinato de los inocentes ordenado por el rey Herodes ante el temor del nacimiento del hijo de Dios, cuenta con una tradición de veinte años en esculpir los personajes del pesebre en arena.

El centro del recinto está coronado con una representación de la Palestina de la época de Jesucristo, que, según comentó Ortega, ni la lluvia ni los fuertes vientos de los últimos días han podido derribar, gracias a una capa de fijador ecológico y biodegradable que solidificó su superficie.

Desde su inauguración, el pesebre, que cuenta con iluminación nocturna y música de ambiente, ha sido visitado por multitud de curiosos que recorren esta atracción turística a través de unas pasarelas de madera que la rodean.

Además de Ojeda, han colaborado en la realización de esta obra Alexey Dyakov, Pavel Zadanyuk y Vladimir Kuraev de Rusia; Radovan Zivny de la República Checa; Ted Siebert de Estados Unidos; y Karen Fralich y David Billings de Canadá, quienes suman más de setenta premios en concursos de escultura de arena de medio mundo.

Las escenas bíblicas, tan propias de la Navidad, que se pueden ver en Las Canteras son obra también del esfuerzo de los ayudantes, vecinos de la ciudad y alumnos de escuelas canarias de arte que han hecho que la producción de Venecia (Italia), la segunda mayor con 200 metros cuadrados, se haya quedado pequeña. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005