Indigentes alcohólicos participan
en singular "carrera de bolos"

   

13 de diciembre de 2006

San Salvador - Un grupo de indigentes alcohólicos salvadoreños tuvieron hoy un espacio de recreación deportiva al celebrarse por cuarto año consecutivo la llamada "Carrera de Bolos", organizada en Apopa por un empresario local.


El organizador, Santana Cartagena, dijo a Acan-Efe que en la actividad participaron un total de 71 indigentes con problemas de alcoholismo a quienes se les brindó comida y una pequeña fiesta bailable, en el marco de la competencia.

La llamada "Carrera de Bolos" se realiza desde 2003 en las calles de Apopa, 12 kilómetros al norte de San Salvador, en un intentó, según expresó Cartagena, de brindarles "un espacio de recreación a estas personas que son olvidadas y discriminadas".

Los participantes corren, algunos descalzos, unos 200 metros en cada prueba clasificatoria y la gran mayoría lo hace en evidente estado de ebriedad.

Cartagena afirmó que la idea surgió hace cuatro años porque ha "tenido familiares y amigos con este tipo de problemas, algunos incluso han muerto" y destacó que la idea es que la actividad "sirva como un gancho" para que instituciones de Gobierno y extranjeras se interesen y apoyen la financiación de programas de rehabilitación para aquellos que lo quieran hacer.

Afirmó que producto de las ediciones anteriores, la organización Teen Challenge de Costa Rica apoyó este año la iniciativa, de tal forma que su director ejecutivo, Walter Garro, se comprometió públicamente a financiar tres becas de rehabilitación.

Cartagena explicó que el programa, que será financiado por la organización, durará 13 meses y se realizará en Costa Rica, por lo que gestionará con otras instituciones los gastos para enviar a los tres indigentes que sean escogidos, de al menos una quincena que mostraron interés en rehabilitarse.

Los participantes en la carrera de "bolos", como popularmente se les llama a los alcohólicos, disfrutaron junto a algunos familiares de un banquete de 600 pupusas (comida típica) y de 300 porciones de paella, además, un total de 14 ganadores obtuvieron zapatos y otro tipo de productos comestibles.

Cartagena sostuvo, que pese a que la actividad despierta cierto tipo de "morbo", es una oportunidad para demostrarle a la sociedad de que "a través de un evento como este también se puede rehabilitar". EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005