Comisionado pide protección
para abogados y periodistas amenazados

   
14 de diciembre de 2006
Redacción Proceso Digital


Tegucigalpa
- El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Ramón Custodio, pidió hoy al gobierno de Honduras y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) proteger la vida del ex juez Jesús Martínez Suazo, la abogada Alda Kawas y los empleados de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) y sus familias a raíz de las amenazas a muerte de que han sido objeto en los último días.

El llamado de alerta fue elevado por Custodio en una conferencia de prensa ofrecida este miércoles junto al presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH) Ángel Valentín Aguilar.

Custodio recordó que las amenazas contra los antes mencionados surgieron a raíz de una publicación que la ASJ hizo en el periódico digital Revistazo.com, en contra de la empresa Seguridad Técnica de Honduras (SETECH) por supuestas violaciones a los derechos humanos cometidas en contra de sus trabajadores.

El 04 de octubre de 2006, el jefe de operaciones de la mencionada empresa Roger Medina López, interpuso una querella ante el Tribunal de Sentencia de Tegucigalpa, contra los periodistas Dina Metabel Meza Elvir y Robert Marín García, ambos empleados de la ASJ.

El 13 de octubre, ambos periodistas, denunciaron ante el (CONADEH), las amenazas de las que fueron objeto por las actuaciones realizadas a favor de los ex empleados de la empresa SETECH, situación que ponía en peligro sus vidas y su integridad física.

Los denunciantes relataron que el 13 de septiembre de 2006, el gerente general de SETECH Richard Swasey, acompañado del jefe de operaciones Roger Medina López, Roberto Fúnez, Efrén Aguilar, Robert Swasey y otras tres personas que dijeron ser abogados llegaron, en dos vehículos a las oficinas de ASJ para tomar “muchas fotografías”.

De esta situación fueron testigos la periodista Rosa Morazán y el abogado Dionisio Díaz García (QEPD), apoderado legal de los ex trabajadores de la referida empresa de seguridad.

Posteriormente a estos hechos, el 4 de diciembre del 2006, a eso de las 10:00 de la mañana, personas desconocidas asesinaron de varios disparos, al abogado Dionisio Díaz García, cuando se conducía en un vehículo sobre el Boulevard de las Fuerzas Armadas de Tegucigalpa, a la altura del Centro Integral Teletón.

Prosiguen las amenazas
El 07 de diciembre, el presidente de ASJ, Carlos Alberto Hernández Martínez, denunció ante el CONADEH que después de la ejecución del abogado Dionisio Díaz García ha recibido amenazas a muerte en su teléfono celular con mensajes como: “You are the next because you are the heat”, que de acuerdo a una traducción libre sería “tu eres el próximo porque eres la cabeza”.

Por tal motivo Hernández, solicitó al CONADEH que se le brinde la ayuda y protección a él, a su familia y a todos los empleados de ASJ porque están siendo objeto de seguimiento y amenazas, al grado que les han advertido anónimamente que conocen todos sus movimientos.

A estos hechos señalados se suma la amenaza de muerte en contra del abogado Jesús Martínez Suazo, vinculado circunstancialmente a la ejecución del abogado Marco Avidan López, lo cual incluye también a la abogada Alda Kawas.

Sobre estos hechos, el Comisionado indicó que en los acontecimientos antes señalados se ha violentado el derecho a la vida, a la seguridad y a la integridad personal.

“Estas violaciones han sido reiteradas en este y otros casos, por parte del Estado de Honduras, porque las mismas quedan en total impunidad por falta de una verdadera y eficiente investigación por parte de las autoridades responsables”, exigió.

Indicó que los hechos antes descritos, también han sido debidamente informados al Poder Ejecutivo y Secretaría de Seguridad, así como a la Fiscalía General de la República y por este medio al cuerpo diplomático y a la opinión pública.

Con el fin de garantizar la vida de los profesionales del derecho y los periodistas, Custodio indicó que ya solicitó a la CIDH medidas cautelares para evitar daños irreparables en contra de los miembros de la ASJ , los abogados Jesús Martínez Suazo y Alda Kawas y sus familiares.

“Cuando las medidas cautelares se solicitan, si los hechos son bien caracterizados son de respuesta inmediata, es posible que la Comisión Interamericana al recibo de nuestra petición se dirija a los encargados de los poderes públicos de este país”, apuntó.

Más abogados amenazados
Por su lado, el presidente del Colegio de Abogados, Ángel Valentín Aguilar, exhortó a sus agremiados a hacer las denuncias correspondientes ante el Comisionado de los Derechos Humanos, ya que hay otros tres de sus colegas que en este momento son objeto de amenazas a muerte por su labor profesional.

“Todo abogado que se sienta amenazado en el ejercicio de su profesión debe invocar las declaraciones de Naciones Unidas en el sentido que los Estados están en la obligación de protegerlos. El Colegio de abogados va a conocer de estas denuncias y lo va a trasladar al Comisionado de los Derechos Humanos”, dijo..

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005