En
unas declaraciones que publica hoy el Washington Post, Negroponte,
que coordina la CIA y los servicios secretos de EEUU, afirmó
que "todo lo que vemos nos indica que no será mucho
tiempo ... meses y no años" lo que viva el máximo
líder de la revolución cubana.
El
diario capitalino de Estados Unidos recordó que Fidel Castro
no apareció, como se esperaba, para presidir el desfile
militar del pasado día 2, que conmemoraba la llegada a
Cuba del barco "Granma", además de celebrar,
con tres meses de retraso, el 80 cumpleaños de presidente
cubano.
Al
verse sometido a una intervención quirúrgica a finales
de julio, Fidel Castro cedió todos sus poderes a su hermano
menor, Raúl.
En
las celebraciones del pasado día 2, Raúl Castro
expresó su voluntad de resolver en la mesa de negociaciones
su conflicto con Estados Unidos, que mantiene un embargo a la
isla desde hace 44 años.
No
obstante, el secretario de Estado adjunto de EEUU Thomas Shannon
reafirmó esta semana que Washington dialogará con
La Habana sólo cuando haya una democratización en
Cuba.
Agregó
que "el régimen de hecho se ha puesto más duro
y más ortodoxo y no está en condiciones para indicar
de manera significante qué rumbo tomará en la época
post-Fidel".
El
diario británico The Independent informó el pasado
día 8 de que Fidel Castro padece un cáncer y que
podría estar muerto antes de navidad, según "fuentes
diplomáticos de alto rango".
Las
mismas fuentes indicaron que Fidel Castro padece de un cáncer
"agresivo" del estómago y que se niega a someterse
a terapia química, de radiación o de cualquier otro
tipo. EFE