Presidente Zelaya inicia
“Diálogo Ciudadano”

   

17 de diciembre de 2006

Tegucigalpa - El presidente de Honduras, Manuel Zelaya, anunció hoy el inicio de un "Diálogo Ciudadano" orientado a buscar el desarrollo económico, la equidad social y la gobernabilidad para los próximos 25 años.

La primera jornada del "Diálogo Ciudadano" inició anoche en la sede de una industria de palma africana del empresario Miguel Facussé, en el departamento caribeño de Colón.

El encuentro, del que oficialmente no se informó hasta hoy, habría sido convocado por Facussé, a través de una carta dirigida a un grupo de empresarios hondureños, difundida por Radio Globo en Tegucigalpa.

Zelaya dijo hoy en rueda de prensa, tras finalizar la reunión, que unos 40 empresarios participaron en el encuentro, que establecerá las bases sobre los cuales deben descansar la construcción de una visión de sociedad para integrar a Honduras dentro de la globalización sin pobreza.

Agregó que mientras los sectores más influyentes de la sociedad no se involucren en un proceso de renovación, transformación y cambio, no hay manera de reducir la pobreza, la inseguridad y otros problemas que tiene el país.

Según indicó Zelaya, los representantes de la empresa privada le expresaron a través de su presidente, Mario Canahuati, que apoyarán la política de seguridad del Estado para darle una mejor respuesta a la inseguridad que prevalece en el país "desde hace varios años y que representa un gran reto para la sociedad".

El presidente subrayó que los pobres son de los más afectados por la inseguridad.

Otro de los compromisos de los empresarios es la siembra de unas 200.000 hectáreas de palma africana, de la que se extraerá aceite para la producción de biodiesel, lo que supone una reducción de la factura petrolera, agregó Zelaya.

Dijo además que la palma africana se convertirá en "el petróleo de los hondureños", y anunció que el reconocido empresario Jorge Bueso Arias fue comisionado para crear un fondo de inversión pública y privada para la creación de nuevos empleos y reducir los altos niveles de pobreza que tiene Honduras.

Según fuentes públicas y privadas, la pobreza afecta al 80 por ciento de los siete millones de habitantes que tiene Honduras.

En un comunicado, la Presidencia de Honduras indicó que las tres "grandes áreas" del "Diálogo Ciudadano" son el desarrollo económico, la equidad social y la gobernabilidad, "que son los renglones sobre los cuales el presidente Zelaya está interesado en llegar a un acuerdo de dimensión nacional".

Zelaya y los empresarios dialogaron, entre otros temas, sobre energía, medio ambiente, Estrategia de Reducción de la Pobreza (ERP), seguridad, agricultura y libre comercio.

La Presidencia anunció que la próxima semana Zelaya convocará a los dirigentes de las centrales obreras, campesinos y representantes del sector social de la economía.

El "Diálogo Ciudadano" continuará en la primera semana de enero de 2007 con representantes de los partidos y de la sociedad civil organizada, en fechas pendientes de confirmar.

Zelaya también tiene previsto llamar al diálogo a líderes de las iglesias católica, evangélica y otras representaciones religiosas. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005