Los
dos tripulantes del "Discovery" emergieron de una escotilla
de la Estación hacia las 19.00 GMT con unos movimientos
lentos que ocultaban el hecho de que giraban, con el resto de
la base espacial, a una velocidad de 28.800 kilómetros
por hora alrededor de la Tierra y a unos 380 kilómetros
de ella.
Curbeam
logró un récord sólo con asomar los pies
por la escotilla, pues se convirtió en el astronauta que
más caminatas ha realizado en una misma misión de
un transbordador, al haber participado en las cuatro emprendidas
por el personal del "Discovery" tras acoplarse el lunes
a la Estación.
Curbeam,
a quien los directores de la misión se refirieron en todo
momento por su mote "Beamer", y Fuglesang habían
dormido en el compartimento de descompresión "Quest"
para adecuar su cuerpo a la menor presión que se siente
en el traje espacial.
Su
tarea es desatascar un panel solar antiguo para que pueda ser
recogido, de forma que en su lugar puedan acoplarse otras piezas
de la Estación en futuros viajes.
Está
previsto que la caminata dure seis horas y 25 minutos, hasta las
01.25 GMT del martes, un período más largo de lo
normal, para lo cual sus trajes han sido equipados con purificadores
de aire adicionales.
El
panel, de 35 metros de largo, se pliega como una persiana o un
acordeón, mediante cables que pasan por agujeros, a modo
de ojales, en su superficie.
El
estadounidense Curbeam, instalado en la punta del brazo mecánico
de la Estación, ha comenzado el trabajo tirando de esos
cables, de las arandelas por las que pasan y de las bisagras.
El
sueco Fuglesang, de la Agencia Espacial Europea, es su asistente
en la operación y le pasó unos alicates, una espátula
y una herramienta con un gancho, que fueron improvisadas por la
NASA estadounidense con piezas varias.
Todos
estos útiles están cubiertos con una cinta naranja
de aislamiento, para que no se transmita la energía estática
que pueda estar acumulada en el panel solar.
En
la próxima visita de un transbordador, prevista para marzo,
deberá recogerse otro panel similar al que da problemas
actualmente, por lo que la agencia espacial estadounidense NASA
quiere recopilar toda la información posible para evitar
la repetición de los fallos en su pliegue.
Una
vez que termine esta caminata, la atención de los astronautas
se concentrará en los preparativos para separarse de la
Estación el martes y regresar a la Tierra.
Dejará
atrás a la ingeniera Sunita Williams, que se ha sumado
a los dos hombres que residen en la Estación: el astronauta
de origen español Miguel López-Alegría, comandante
de la nave, y el cosmonauta ruso e ingeniero de vuelos Mijaíl
Tyurin.
Williams
participó el sábado en la tercera caminata espacial
durante la misión actual del "Discovery", cuando
junto a Curbeam extendió nuevos cables del sistema de electricidad
de la Estación para preparar la instalación en el
futuro de nuevos módulos, uno europeo y otro japonés.
Posteriormente,
los dos astronautas se desplazaron hasta el panel solar atascado,
que la NASA había intentado plegar desde el pasado miércoles,
y durante unos cuarenta minutos sacudieron la estructura sin éxito.
Por
ello, la agencia espacial decidió añadir la cuarta
salida y atrasar hasta mañana el desacoplamiento del "Discovery"
de la Estación.
El
aterrizaje está previsto para las 20.56 GMT del viernes
en Florida, aunque como es usual, la NASA preparará sus
pistas especiales en California y Nuevo México, que utiliza
cuando las condiciones meteorológicas no permiten el aterrizaje
en el Centro Kennedy. EFE