La
operación se realizó entre la noche del viernes
y la madrugada del sábado pasados, dijo a Efe una fuente
de la embajada estadounidense en El Salvador.
Según
diversos informes, la droga supuestamente fue lanzada por un avión
que no se identificó con las autoridades y que sobrevolaba
sobre el océano Pacífico, a unos 300 kilómetros
de las costas salvadoreñas.
Versiones
periodísticas locales discrepan sobre la ubicación
geográfica exacta del hallazgo, mientras que la fuente
diplomática consultada tampoco preciso el lugar del mismo.
El
radar de la base de vigilancia antidrogas que mantiene la DEA
en el aeropuerto Internacional El Salvador, situado en Comalapa,
44 kilómetros al sur de San Salvador, interceptó
al avión.
La
DEA envió un avión estadounidense para que realizará
labores de inspección en la zona con el apoyo de un barco
de ese país que navegaba en aguas internacionales.
La
fuente diplomática explicó que el barco estadounidense
rescató la droga de las aguas.
Las
autoridades localizaron la sustancia distribuida en unos 95 paquetes
que flotaban en el mar y que estaban protegidos por una especie
de colchones y forrados con plástico.
El
alijo de drogas, valorado en más de 60 millones de dólares,
aparentemente procedía de Colombia con destino a EEUU,
según declaraciones dadas a medios locales por el director
de la Policía Nacional Civil de El Salvador, Rodrigo Ávila.
EFE