Honduras registra
inflación del 4.4%

   

19 de diciembre de 2006

Tegucigalpa - El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el mes de noviembre pasado creció en 0,5 por ciento, y llevó la inflación al 4,4 por ciento acumulado en 2006, informó hoy una fuente oficial.

El Banco Central de Honduras (BCH) indicó en un comunicado de que la tasa de variación promedio del indicador de precios en los últimos doce meses se situó en 5,8 por ciento y su variación interanual en 4,9 por ciento.

Señaló que durante el mes de noviembre, el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas contribuyó a la inflación del mes con 43,4 por ciento, debido a los aumentos que se registraron en los precios de algunos productos alimenticios como el fríjol rojo y el arroz.

Añadió que el grupo de prendas de vestir y calzado contribuyó con 20,7 por ciento, como resultado del aumento en los precios de prendas de vestir de hombre y mujer.

La fuente dijo que el mayor incremento del índice de precios se registró en Santa Rosa de Copán, en el occidente del país, y el menor incremento se observó en Tegucigalpa, la capital del país.

En noviembre anterior, las autoridades hondureñas anunciaron la reducción de su meta de inflación para este año a entre el 5 y el 6 por ciento, cerca de medio puntos menos que lo que preveía antes.

La presidenta del BCH, Gabriela Núñez, dijo entonces a la prensa que la nueva proyección tuvo su origen "en las inmejorables cifras macroeconómicas que registra el país al cierre del presente año".

Señaló que "para 2006 habíamos previsto una inflación de entre 5,5 y 6,6 por ciento, pero ahora esperamos que para el cierre del año la inflación se va a ubicar entre un 5 a un 6 por ciento".

En términos generales, "el desempeño de la economía nacional en 2006 ha sido robusto, la inflación ha continuado reduciéndose, mientras que los indicadores de actividad económica denotan (un alza) en casi todos los sectores productivos", explicó la funcionaria.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005