Unos 3.000 estudiantes “mediocres” fuera de la
UNAH en 2007

   

19 de diciembre de 2006

Tegucigalpa - Al menos 3.000 estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) no podrán matricularse en el primer periodo académico del 2007 por contar con un índice académico menor al 20 por ciento, se informó hoy.

Esto a razón de que la UNAH aplicará a partir del primer semestre de 2007 una serie de normas académicas con las que pretenden mejorar los niveles de enseñanza en la máxima casa de estudios del país.

La Comisión de Transición y la vicerrectora académica informaron en un comunicado de que se ha decidido una aplicación escalonada de las normas, vigentes desde 1992.

Indicaron que tras un detenido análisis de la situación estudiantil y docente de la UNAH se acordó iniciar la aplicación de las normas a partir del primer semestre de 2007.

De tal forma los estudiantes con un índice académico del 0 al 20 por ciento no podrán matricularse en el primer semestre de 2007, agregaron.

Las autoridades universitarias también señalaron en su comunicado que los estudiantes con un índice mayor al 20 por ciento y menor o igual al 40 por ciento tendrán una matrícula condicionada.

"Este grupo solo podrá matricular tres asignaturas en el primer semestre de 2007 y deberán aprobarlas", indicaron.

Advirtieron que si no aprueban las clases matriculadas, no podrán matricularse en la UNAH en el siguiente período académico.

Asimismo señalaron que a partir del 2008 sólo podrán continuar en la UNAH los estudiantes con índice académico igual o mayor al 40 por ciento.

Según las estadísticas de la Oficina de Registro de la UNAH, en la actualidad más de 3.000 estudiantes universitarios tienen un índice académico menor al 20 por ciento, y que unos 11.779 alumnos tienen un índice académico mayor del 20 por ciento o igual o menor a 40 por ciento.

Las normas académicas a implementar el próximo año son extensivas para los docentes.

Según los acuerdos, a aquellos docentes que incumplan con la presentación en tiempo y forma de las calificaciones del tercer período académico y de periodos anteriores, se les aplicará el Régimen Disciplinario del Estatuto del Docente.

"El docente debe asumir la co-responsabilidad en la promoción de sus estudiantes, por lo que se debe de concluir en todas las carreras el estudio de repitencia que permitirá abordar de manera integral dicho problema", dice el comunicado.

Añade que en el futuro aplicarán a los docentes la norma académica que dice "asumir la responsabilidad de la promoción de sus estudiantes. En caso de representar reprobación masiva deberá someterse a una investigación que determine las causas de las mismas para aplicar las medidas adecuadas que superen tal situación".

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005