20 de diciembre de 2006
   
  • El secretario de Relaciones Exteriores, Milton Jímenez indicó que busca "acercar aún más" las relaciones entre Cuba y Honduras

La Habana - El ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Milton Jiménez, indicó hoy en La Habana que tratará durante su visita a Cuba, hasta el próximo viernes, "acercar aún más" las relaciones entre los dos países.

Jiménez, que inició hoy su visita oficial, declaró a la televisión estatal cubana que uno de sus objetivos es "acercar aun más las relaciones históricas, y que son realmente trascendentales, entre Cuba y Honduras".

El canciller hondureño que tiene previsto reunirse con el canciller cubano, Felipe Pérez Roque, y otras autoridades cubanas, destacó que los vínculos entre los dos países "trascienden ciertas dinámicas que se pueden vivir coyunturalmente", y aseguró que los lazos bilaterales "son permanentes".

Antes de partir a Cuba, Jiménez indicó que el viaje permitirá ultimar los detalles para la suscripción de un tratado de límites marítimos con la isla antes de que finalice el primer trimestre del 2007, para lo que Honduras envió hace unos días una misión técnica de avanzada.

Honduras tiene pendiente su delimitación marítima en el Caribe con Cuba, Belice, Guatemala, México, Jamaica, Gran Caimán y Nicaragua, mientras que con Colombia suscribió un tratado en la década de los 80 del siglo pasado.

Otro asunto pendiente entre Tegucigalpa y La Habana es el nombramiento, desde el 2002, del embajador del país centroamericano en Cuba, designación que, según Jiménez, ya está decidida y se producirá en enero.

Aunque oficialmente el gobierno no ha anunciado el nombre del embajador hondureño en la isla, en círculos políticos se rumora que el puesto será otorgado al actual secretario de Gobernación y Justicia, Jorge Arturo Reina, quien mantiene estrechas relaciones con los hermanos Castro.

Honduras restableció relaciones diplomáticas con Cuba en 2002 tras una ruptura de 40 años.

El Gobierno que presidió Ricardo Maduro, del conservador Partido Nacional y que cesó el 27 de enero del 2006, no quiso nombrar el embajador de Honduras en Cuba por razones políticas.

La administración que restableció relaciones diplomáticas con La Habana fue la de Carlos Flores, del ahora gobernante Partido Liberal.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005