Correa,
elegido el 26 de noviembre, llegó al aeropuerto internacional
de Caracas, en Maiquetía, a las 11.15 hora local (15.15
GMT) a bordo del avión que utiliza habitualmente el presidente
Chávez.
"Pedimos la solidaridad continental ante
algo que es tremendamente injusto: las fumigaciones aéreas
por parte de Colombia para erradicar la coca que matan los cultivos
lícitos y también matan cultivadores en el lado
de Ecuador. Eso no lo vamos a permitir", dijo Correa.
"En esa lucha -dijo Cháves- tienes
nuestra solidaridad y nuestro apoyo, y ojalá todos juntos
podamos hacer un plan sudamericano contra la droga sin que vengan
a imponernos planes desde el norte".
Añadió que "Colombia debe buscar
otros métodos de lucha contra la droga. La batalla contra
el narcotráfico no puede implicar el atropello al ambiente
y los seres humanos".
Chávez y Correa ofrecieron unas breves
declaraciones luego de que el gobernante electo ecuatoriano recibiera
los honores de protocolo.
Correa señaló que otro punto que
tratará con Chávez será el regreso de Venezuela
a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el problema energético.
Chávez indicó que la solicitud de
regreso de Venezuela a la CAN también fue planteada por
el presidente boliviano Evo Morales, lo cual le "obliga"
a considerar el asunto, aunque dejó claro que en principio
no está previsto ese giro.
Chávez se mostró complacido de la
visita de Correa y dijo que su triunfo electoral fue "la
victoria del pueblo del Ecuador, de Alfaro, de Bolívar,
de Sucre, de Manuela Sáez, de nuestros hermanos aborígenes,
la victoria de la esperanza".
"Venezuela se pone a la orden de Ecuador,
de su pueblo y de tu gobierno para que juntos hagamos la nueva
Historia", añadió el presidente venezolano.
Ambos dirigentes coincidieron en que el modelo
neoliberal aplicado en América Latina en pasadas décadas
fue un fracaso y agudizó las diferencias sociales.
Correa resumió el problema afirmando que
la verdadera "integración debe superar la lógica
mercantil y comercial, que quiso convertirnos no en naciones sino
en mercados, no en ciudadanos de América Latina, sino sólo
en consumidores".
"Debemos luchar por una integración
que se base en la complementariedad, la cooperación, la
coordinación, y superar los absurdos impuestos por el Norte
para que repúblicas hermanas compitiésemos entre
nosotras", añadió el presidente electo ecuatoriano.
Correa precisó que también hablará
con Chávez sobre "la complementariedad energética,
el intercambio de crudos por derivados, la ayuda financiera y
la construcción de refinerías".
Además, adelantó que uno de los
objetivos de su gobierno será alentar y trabajar por la
fusión entre el Mercosur y la CAN.
El gobernante ecuatoriano, que asumirá
el cargo el próximo 15 de enero, dará una rueda
de prensa, junto con Chávez, mañana, jueves, antes
de partir hacia Colombia. EFE