Un
portavoz oficial dijo a Acan-Efe que los temblores afectan a otras
poblaciones de Ahuachapán, entre ellas El Refugio, Apaneca
y San Lorenzo, así como Juayúa, en el departamento
de Sonsonate, y Chalchuapa, en el de Santa Ana.
Distintas
fuentes han informado de que al menos una veintena de viviendas
en distintos municipios han resultado con daños, principalmente
grietas en las paredes, debido a los seísmos, el último
ocurrido hacia las 11.30 hora local (17.30 GMT) que ha causado
alarma en la población de la zona.
No
se reportan daños personales en ninguna de las poblaciones
afectadas.
Fuentes
oficiales aún no han proporcionado los parámetros
del último temblor percibido por la población, pero
distintas fuentes aseguran que se sintió con mayor intensidad
en Turín y Atiquizaya.
La
cadena de seísmos comenzó el pasado domingo en Turín,
pero hacia la medianoche del martes se extendió a otros
municipios de la zona.
El
Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET) del ministerio
del Medio Ambiente informó, en un comunicado, de que "la
segunda activación sísmica se produjo en las cercanías
de Atiquizaya y Turín, mostrando un súbito incremento"
a partir de las 23.30 hora local (05.30 GMT de hoy).
Agrega
que "la máxima de los sismos se registró a
la 01.20 hora local, con una magnitud de 4,3 grados en la escala
de Richter con una profundidad focal de 7,9 kilómetros,
con intensidad de VI en la Escala de Mercallí Modificada
en Atiquizaya".
El
SNET informa de que "la activación de fallas locales
descarta movimientos asociados con el volcán de Santa Ana
y con las placas geológicas ubicadas en la subducción
del Pacífico, indicándonos que la sismicidad es
focalizada en el sector de Atiquizaya".
Añade
que "la activación o enjambre sísmico comenzó
el día domingo 17 de diciembre con máximos de 3,5
magnitud en la escala de Richter. Hasta la fecha se llevan 266
sismos y desde el 17 de diciembre se han contabilizado 487 replicas".
El
comunicado expresa que "por tal situación Protección
Civil declara "alerta verde" en la zona de Turín
y Atiquizaya en el departamento de Ahuachapán" y pide
a la ciudadanía "mantener la calma y no dejarse llevar
por rumores sobre este evento, ya que las autoridades estarán
informando cada vez que sea necesario".EFE