Asimismo
resaltó que "hay una estabilidad de precios que nos
está permitiendo cerrar el año con el más
bajo nivel de inflación registrado en los últimos
16 años".
Según
el Banco Central de Honduras (BCH), al mes de noviembre de 2006
Honduras registra una inflación acumulada del 4,4 por ciento.
El
mandatario también resaltó los informes de este
año de la Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (CEPAL) "que ha colocado a Honduras en
uno de los primeros lugares de crecimiento económico de
la región" centroamericana.
Según
el informe de la CEPAL, la economía de Honduras creció
un 5,6 por ciento en 2006, cifra que representó el mayor
aumento desde el 2000.
Ese
crecimiento económico estuvo asociado a la dinámica
demanda interna que reflejó el ingreso de remesas, 26 por
ciento del Producto Interior Bruto (PIB), precisó el informe
preliminar de la CEPAL publicado el pasado 14 de diciembre en
Santiago de Chile.
Zelaya
también citó un estudios de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT) que dice que Honduras ha disminuido
este año los índices de desempleo.
"Honestamente
les digo considero que estamos terminando el año con mucho
optimismo, con mucha esperanza, en el país se siente que
hay un dinamismo muy fuerte en todos los sectores", sostuvo.
En
su comparecencia, Zelaya informó que continúa con
el proceso de evaluación de los altos funcionarios de su
Gobierno "con el fin de mejorar las cosas".
"Son
procesos de cambio, de transformación naturales, que no
creo yo que signifiquen mayor aspavientos que los normalmente
necesarios que puedan haber, que son cambios de acuerdo a las
condiciones del país", indicó.
Zelaya
dijo estar "conforme con las personas que nombró al
principio del año para dirigir las diferentes carteras
ministeriales, y desde luego allí están los resultados
en beneficio del país". EFE