Anuncian marcha para conmemorar dos años de
matanza en Chamelecón

   

22 de diciembre de 2006

Tegucigalpa - Organizaciones civiles y religiosas realizarán mañana una marcha para recordar a las 28 víctimas del atentado a un autobús de la ruta urbana de San Pedro Sula, norte de Honduras, ocurrido el 23 de diciembre de 2004, se informó hoy.

La Red Comunitaria de Chamelecón, que integran al menos ocho organizaciones civiles y religiosas, informó en un comunicado de que la protesta se celebrará el sábado en el sector de Chamelecón, de donde eran originarias las víctimas del atentado.


Indicó que la marcha tiene como propósito demandar del Gobierno de Honduras que continúe las investigaciones de este caso y se castigue a los responsables.

"Queremos que nos aclaren que fue lo que pasó, quienes son los verdaderos responsables y ver aplicada la justicia en este hecho violento que conmovió a todo el país", dijo a los periodistas Ernesto Bardales, uno de los coordinadores de la protesta.

El coordinador de la Fundación Unidos por la Vida, René Corea, dijo, por su parte, que también demandarán un alto a la violencia en Honduras, que cobra a diario "la vida de nuestros niños y niñas, jóvenes, abogados, policías...".

"Esto no puede continuar, hay que detenerlo. Todos tenemos parte de culpa porque somos una sociedad que se ha vuelto intolerante e insensible, necesitamos tener espacio para nuestros jóvenes y nuestros hijos", expresó.

Es por eso, añadió, que "necesitamos vivir en un país de leyes, con equidad, que la justicia sea para todos, que no sea selectiva, que no solo ataque a los pobres y los descalzos, necesitamos tener espacios de convivencia y de paz, y tenemos que ser promotores de ellos".

El atentado contra el transporte urbano dejó 28 muertos, seis de ellos niños, y 29 heridos.

Las autoridades señalaron entonces como presuntos responsables del atentado a miembros de la "Mara Salvatrucha" (pandilla armada).

Por este caso se encuentran en prisión al menos cinco pandilleros, acusados de ser los actores materiales e intelectuales de la matanza. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005