La
embajada estadounidense informó en un comunicado que los
funcionarios se encuentran realizando una visita a la tropa salvadoreña
que se encuentra, desde agosto pasado, en la ciudad de Al Kut,
realizando "obras humanitarias y de reconstrucción".
Señala
que la comitiva está encabezada por el ministro salvadoreño
de Defensa, general Otto Romero, e integrada por el jefe del Estado
Mayor Conjunto salvadoreño, Jorge Molina, dos diputados
y un sacerdote.
Los
funcionarios viajaron a Irak el pasado jueves y tienen previsto
regresar a mediados de la próxima semana por lo que "pasarán
la navidad en compañía de los efectivos salvadoreños"
y visitarán algunas obras que han realizado, detalla el
informe.
El
Salvador es el único país latinoamericano que mantiene
un pequeño grupo militar en Irak, como parte de las fuerzas
de ocupación lideradas por EEUU.
Desde
agosto de 2003, cuando fue enviado el primer grupo, el Batallón
Cuscatlán ha tenido cinco bajas mortales, tres durante
este año, y más de un veintena de heridos.
De
momento, se encuentran en el país árabe un total
de 379 soldados pertenecientes a un séptimo contingente,
mientras la Asamblea Legislativa aprobó recientemente,
a petición del Ejecutivo, una prórroga para mantener
presencia militar en Irak hasta diciembre de 2007.
El
presidente salvadoreño, Elías Antonio Saca, ha manifestado
que en febrero próximo enviará a un octavo contingente
militar, sin revelar el número de efectivos que lo integrarán.
EFE