24
de diciembre de 2006
Tegucigalpa
- Centenares de personas participaron hoy en una marcha pacífica
para recordar a las 28 víctimas del atentado a un autobús
de la ruta urbana de San Pedro Sula, norte de Honduras, ocurrido
el 23 de diciembre de 2004, y demandar justicia.
La
marcha inició en el parque central de Chamelecón
y recorrió unos tres kilómetros hasta el sector
de Ebenezer, donde ocurrió la tragedia hace dos años,
dijo por la vía telefónica a Acan-Efe un miembro
de la Policía Nacional del sector.
La
fuente informó de que en la protesta participaron niños,
jóvenes y adultos, y que muchos de ellos vestía
camisetas con leyendas por la paz y la justicia, y portaron carteles
con mensajes similares.
La
protesta fue convocada por la Red Comunitaria de Chamelecón,
instancia que integran por lo menos ocho organizaciones civiles
y religiosas del sector de Chamelecón, de donde eran originarias
las víctimas del atentado.
Los
organizadores informaron a la prensa que la manifestación
tuvo como propósito demandar del Gobierno de Honduras que
continúe las investigaciones de este caso y se castigue
a los responsables intelectuales y materiales de la tragedia.
También
para demandar un alto a la creciente ola de violencia que a diario
cobra la vida de hondureños, especialmente niños,
mujeres y jóvenes.
La
coordinadora de la Fundación Nacional para el Desarrollo
de Honduras (FUNADEH), Nancy Madrid, dijo a los periodistas que
como organizaciones lo que se busca es hacer conciencia en la
población de que solo unidos se podrá mejorar la
seguridad y la calidad de vida.
La
marcha concluyó con un servicio religioso, en el que participaron
líderes de las iglesias católica y protestante en
el sector.
El
atentado contra el transporte urbano, que supuestamente perpetraron
miembros de la "Mara Salvatrucha" (pandilla armada),
dejó 28 muertos, seis de ellos niños, y 29 heridos.
 |
Por
este caso guardan prisión los supuestos pandilleros
Oscar Mendoza, Wilson Geovany Gómez, Alexis Ramírez
y Juan Carlos Miranda, quienes fueron acusados en los tribunales
por los delitos de asociación ilícita y el
asesinato de 28 personas. |
En
su momento, las autoridades detuvieron también a Juan Bautista
Jiménez, alias "El Pájaro", quien apareció
ahorcado días después de su captura en la celda
de la Penitenciaría Nacional de Tegucigalpa donde fue recluido.
Medios
de prensa locales informaron hoy de que fuentes ligadas a los
tribunales de justicia en San Pedro Sula dijeron que el juicio
contra los detenidos iniciará el 9 de enero de 2007. EFE