La
declaración de Zenawi se produce horas después de
que aviones de combate etíopes atacaran posiciones de los
milicianos islámicos de Somalia y las Fuerzas de Defensa
de Etiopía combatieran en cuatro puntos distintos del vecino
país, según informes oficiales.
"Nuestras
fuerzas saldrán de Somalia en cuanto terminen su misión",
afirmó Zenawi.
Según
el líder etíope, en el poder desde 1995, "las
Fuerzas de Defensa de Etiopía se han visto forzadas a entrar
en guerra para proteger la soberanía del país y
contrarrestar los repetidos ataques de las cortes islámicas
terroristas".
Los
tribunales islámicos de Somalia controlan la capital, Mogadiscio,
desde junio pasado, así como gran parte del centro y sur
del país, zonas que conquistaron durante el primer semestre
de este año en combates contra "señores de
la guerra".
El
Gobierno de transición de Somalia tiene está concentrado
en Baidoa, a 245 kilómetros al noroeste de Mogadiscio,
y cuenta con el respaldo político internacional y el apoyo
militar de la vecina Etiopía.
Etiopía
mantiene más de diez mil soldados en Somalia, según
expertos regionales, aunque hasta ahora el Gobierno de Adis Abeba
sólo reconocía que tenía allí centenares
de efectivos que cumplían misiones de asesoramiento y entrenamiento
castrense.
En
su mensaje por televisión, Zenawi reconoció por
primera vez que sus tropas estaban luchando junto a fuerzas del
Gobierno de transición para responder a los ataques contra
las autoridades que están refugiadas en Baidoa. EFE