Esperan al menos cinco presidentes en investidura
de Correa

   
  • Presidente hondureño aún no confirma su asistencia

26 de diciembre de 2006

Quito - El Gobierno de Ecuador anunció hoy que espera la presencia de al menos cinco presidentes sudamericanos en los actos de transmisión de mando previstos para el 15 de enero, en los que el izquierdista Rafael Correa asumirá la Presidencia.


"Han sido invitados los presidentes con los cuales Ecuador tiene relaciones, cerca de ochenta presidentes; claro, no vendrán todos, pero aspiramos a que al menos los presidentes sudamericanos, latinoamericanos, puedan venir para esta fiesta de la democracia", dijo el vicecanciller ecuatoriano, Diego Ribadeneida.

Aunque subrayó que aún no tienen respuestas de ningún gobernante, Ribadeneira dijo que hay "señales" de que asistirán el presidente de Bolivia, Evo Morales; de Perú, Alan García; de Chile, Michelle Bachelet; de Venezuela, Hugo Chávez, y de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva.

Tras su triunfo en los comicios de hace un mes, Correa ha viajado a Brasil, Bolivia, Perú, Argentina, Chile y Venezuela, donde se ha reunido con los gobernantes de esos países.

"Creo que el tema de la Comunidad Sudamericana de Naciones va a tener mucho valor en ese momento, porque Ecuador ha estado actuando en forma activa en el tema de la integración sudamericana", dijo Ribadeneira en Radio Quito

Correa, que tenía previsto ir la semana pasada a Colombia, suspendió el viaje ante la decisión de Bogotá de continuar con las aspersiones aéreas con el herbicida glifosato sobre los cultivos de coca cerca de la frontera común.

Esas aspersiones estaban suspendidas desde hace casi un año a petición de Quito que, basado en denuncias de los habitantes y en estudios científicos, asegura que el glifosato que cruza la frontera arrastrado por el viento, afecta a la salud de las personas, de los animales y los cultivos de alimentos.

Colombia sostiene que el glifosato es inocuo y pese a la protesta de Ecuador mantiene las aspersiones, lo que ha provocado una fuerte tensión en las relaciones entre Quito y Bogotá.

Ribadeneira dijo que Uribe ha sido invitado a la transmisión del mando: "Para nosotros será un honor que esté acá", dijo.

"Nosotros, igual que todos los ecuatorianos, esperamos que venga porque creemos que será una buena oportunidad para conversar, para tratar de sanar las heridas y seguir adelante los pueblos que deben estar juntos", anotó.

El ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Francisco Carrión, aceptó hoy que las relaciones con Colombia se tensaron aún más tras las declaraciones del jefe de la Policía de ese país, Jorge Daniel Castro, sobre la supuesta existencia en Ecuador de entre 10 y 15 hectáreas de cultivo de coca, algo rechazado por Quito. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005