Tegucigalpa
- El presidente Manuel Zelaya hará efectivos los cambios
dentro de su gabinete de gobierno en los primeros días
de enero con miras a dinamizar la administración pública
y revertir las críticas en varias secretarías de
Estado que no han llenado las expectativas de los hondureños.
Las críticas más fuertes, en este año, las
ha recibido la Secretaría de Seguridad y el titular del
ramo, Álvaro Romero, por los magros resultados en el combate
al crimen organizado y la delincuencia común que tiene
de rodillas a los hondureños de los estratos más
bajos.
Otra de las dependencias que no ha llenado las expectativas son
las secretarías de Educación y Salud, cuya dirección
se han visto manchadas por serias denuncias de corrupción,
nepotismo y malos manejos administrativos.
Los cambios dentro del gabinete de gobierno se harán en
función de una evaluación de desempeño realizada
a cada uno de los secretarios de Estado y titulares de las diferentes
instituciones autónomas del gobierno, informó el
secretario privado del gobernante, Raúl Valladares.
Valladares indicó que la mayoría de los ministros
ya presentaron sus respectivas renuncias al presidente Manuel
Zelaya y están a la espera que unos pocos lo hagan en las
próximas horas. A continuación las declaraciones
del secretario privado:
¿Cuándo se anunciarán los cambios
en el gabinete de gobierno?
La verdad que el presidente José Manuel Zelaya Rosales
está trabajando en este momento en las evaluaciones de
acuerdo a los informes técnicos que está enviando
el Ministerio de la Presidencia, ya mañana (miércoles)
se tendrá el detalle de cada una de las instituciones,
de ministerios, instituciones descentralizadas y las principales
oficinas de gobierno en cuanto al desarrollo que tuvo cada institución
a lo largo del año que está por finalizar.
¿Ya están listas las evaluaciones?
Ya se tiene pero a la prensa nacional se le va a informar hasta
el jueves los detalles de cuales fueron estas evaluaciones que
han tenido los funcionarios que están a cargo de las diferentes
dependencias, los que laboramos con el presidente de la República,
Roberto Babúm, el mío, Enrique Flores Lanza.
Pues será el mismo presidente el que tiene, el nos va a
evaluar y va a tomar las determinaciones que él considere
lo mejor para que el próximo año sea mucho mejor
para el gobierno y especialmente para el pueblo que le ha dado
un respaldo muy positivo al presidente Zelaya a lo largo de este
año.
¿Los movimientos se harán efectivos antes de los
primeros días de enero?
En los primeros días de enero se harán los cambios
que se van a ejecutar de acuerdo a las necesidades que tenga el
gobierno, pero eso será en los primeros días de
enero. También quiero detallarles un poco en los primeros
días de enero se harán giras para la protección
del bosque.
Si ustedes recuerdan que como nunca antes en la historia se ha
protegido el bosque en Honduras, el presidente personalmente lo
hizo al día siguiente después de la toma de posición
él fue directamente él y sus principales ministros
lo acompañaron a la protección del bosque.
Se va a acampar a orillas del rió y en las principales
biosferas, el presidente estará junto a los ministros haciendo
un recorrido y claro con los militares que son los encargados
de la protección del mismo.
¿Qué tipo de evaluación secretario
privado, se le van a hacer a los ministros en este último
mes del año?
Bueno, hay una oficina técnica encargada de esto, depende
del Ministerio de la Presidencia, ahí se van a evaluar
las metas, los objetivos y los resultados que tuvo cada uno de
los ministerios y cada uno de los funcionarios y de acuerdo a
eso se tomarán las medidas correspondientes.
Y eso ya es una decisión del presidente de la República,
pero estará basado en esos informes técnicos que
está recibiendo; si hubo o no ejecución en cuanto
a los proyectos y los fondos y si los funcionarios que cumplieron
sus metas pues no creo que tengan ningún problema.
¿Usted va Hondutel?
No, hasta el momento el Presidente no me ha hablado de que me
va a retirar del cargo de secretario privado para asumir la gerencia
de Hondutel, yo quiero aclarar hoy que eso ha sido una especulación
periodística que como ocurre todos los años y yo
mismo desconozco, pero el presidente no me ha hablado de que yo
voy a la gerencia de Hondutel.
¿Ya tiene la mayoría de las renuncias en su poder
el presidente?
Tengo algunas, no de todos pero todavía quedan uno o dos
días para que los funcionarios nos estén enviando
las renuncias; nosotros sí, todos los funcionarios cercanos
al presidente pusimos nuestra renuncia al igual que los funcionarios
más importante de la Casa de Gobierno.
Tengo ya la de varios ministros, no quiero mencionar nombres pero
sí espero que en las próximas horas los demás
funcionarios estén enviando sus renuncias para que el presidente
al final del año decida quienes se van, con quienes se
queda, quienes van a seguir trabajando.
Algunos diputados están solicitando la destitución
de algunos ministros ¿por qué no se les ha dado
respuesta a las peticiones de empleo que han hecho ellos, qué
respuestas se les puede dar?
Bueno, los diputados son hombres y mujeres que ayudaron fundamentalmente
en el triunfo del Partido Liberal de Honduras y que José
Manuel Zelaya Rosales sea el presidente de la República.
Pero remover a un funcionario a un ministro es una decisión
exclusiva del presidente de la República, la gente puede
dialogar con el presidente y plantearle algunos pensamientos pero
la decisión final de quienes se quedan, quienes se van,
a quienes nombrar y a quien no es única y exclusivamente
del presidente.