Custodio
hizo la petición tras el asesinato el pasado día
20 de diciembre en Guarizama, en el departamento oriental de Olancho,
de dos miembros del movimiento ambientalista que dirige Tamayo
en esa región.
"Considero que las circunstancias de este hecho muestran
por sí mismas la gravedad del asunto, y por ello mismo
se justifica la urgencia de nuestra petición de medidas
cautelares para el padre Andrés Tamayo y sus colaboradores",
expresó Custodio a los periodistas.
Tamayo, nacido en El Salvador y nacionalizado hondureño,
ha denunciado en reiteradas ocasiones amenazas de muerte contra
él y sus colaboradores de parte de propietarios de aserraderos
en Olancho, que se oponen a su lucha en favor de la preservación
de los bosques.
El Movimiento Ambientalista de Olancho (MAO) dijo que las amenazas
se concretaron el pasado 20 de diciembre con el asesinato de Heraldo
Zúñiga y Roger Iván Cartagena, en un hecho
ocurrido al frente de la Municipalidad de Guarizama.
MAO informó de que los hombres "fueron asesinados
a tiros por miembros de la Policía Nacional".
Asimismo señaló que previo a su muerte, Zúñiga
había expresado "su preocupación por las amenazas
por parte de los madereros" que explotan el bosque en el
sector de Salamá, en el mismo departamento.
Añadió que este caso fue denunciado ante la CIDH,
organismo con sede en Washington que solicitó al Gobierno
de Honduras brindar las medidas cautelares de protección,
las cuales no fueron obedecidas.
Un portavoz de la Policía dijo a los periodistas que un
equipo especial de investigación ha sido trasladado al
departamento de Olancho para indagar sobre el asesinato de los
dos ambientalistas.