Agregó
que las condiciones de tiempo son favorables en el Caribe, aunque
un sistema de baja presión ha dejado una ola de frío
que afecta a casi todo el país, pero siguen mejorando las
condiciones del clima.
El
temporal en el Caribe hondureño dejó al menos unas
17.000 personas incomunicadas y unos 300 damnificados que fueron
atendidos en dos albergues en la ciudad puerto de La Ceiba y en
El Porvenir, Atlántida, según indicó Elvir.
El
funcionario dijo que se mantiene la cifra de un muerto por ahogamiento
en el sector de Corozal, Atlántida, y la desaparición
de otras dos personas, incluida una niña.
El
desbordamiento de ríos y quebradas dejó incomunicadas
varias comunidades de los departamentos de Yoro, Atlántida
y Colón, pero los accesos en su mayoría han sido
restablecidos y ya no quedan damnificados en los albergues, agregó
el comisionado de la COPECO.