Alcalde destaca logros de su gestión administrativa

   
  • Resalta la recuperación de la Plaza Los Dolores y el ordenamiento de las finanzas de la municipalidad

28 de diciembre de 2006

Tegucigalpa - Establecer el orden administrativo, recuperar la credibilidad en el sistema financiero y garantizar que la población nuevamente pague sus impuestos, son algunos de los aspectos que el alcalde Ricardo Álvarez resaltó hoy como los logros más importantes de su gestión en 2006.

Además, resaltó la ejecución de programas sociales y obras de infraestructura, entre ellos Agua para Vivir, Techos Dignos, intensos operativos de bacheo y la recuperación del casco histórico de la ciudad al desalojar la Plaza los Dolores de vendedores ambulantes que durante veinte años la mantuvieron ocupada.

Detalló que por primera vez en la historia una Corporación Municipal entera se preocupa por miles de capitalinos que corrían el riesgo de padecer o morir a causa de enfermedades gastrointestinales, por lo que para contrarrestar este problema se asignó 15 millones de lempiras para el programa Agua para Vivir.

La meta inicial era suministrar en setenta barrios y colonias pobres, 15 millones de galones de agua gratuita, pero ese objetivo se superó hasta alcanzar los 19.2 millones de galones.

Las personas beneficiadas con este programa social ahorraron en su totalidad 7 millones 200 mil lempiras, dinero que pudieron utilizar en la compra de alimentos, medicinas y ropa, entre otros.

En referencia al programa Techos Dignos dijo que se ha beneficiado a más de 18 mil personas que hoy viven de una manera más digna sin temor a que una lluvia destruya sus pertenencias.

Trabajos de mitigación
Con respecto a los trabajos de mitigación que se realizaron a fin de evitar desastres naturales durante la temporada lluviosa, apuntó que se dragó y canalizó todas las cuencas que atraviesan Tegucigalpa y Comayagüela.

Álvarez destacó que para reparar los mil 100 kilómetros de red vial, con la cual cuenta la ciudad, se requiere de mil 600 millones de lempiras, sin embargo, se ha realizado un intenso trabajo de balastado y bacheo en diferentes puntos de la ciudad.

Detalló que los trabajos de balastado se han llevado a cabo 81 barrios y colonias, donde se ha reparado 135 kilómetros lineales, también se ha bachado 35 mil metros cuadrados en las principales calles de la capital.

Además, se han iniciado obras mayores como el paso a desnivel del Estadio Nacional que se espera estará concluido en junio del próximo año.

Igualmente ya se ha licitado los proyectos que se realizarán entre la colonia Cerro Grande y el barrio El Chile, que incluye una moderna calle definitiva, los trabajos en el bulevar Centroamérica, en la cuarta y séptima avenida de Comayagüela, mejoras en el bulevar Morazán, entre otros.

Declaró que para lograr una buena administración y enmendar errores, todos los meses califica a sus funcionarios basándose en dos características fundamentales, profesionalismo en la ejecución de las obras y la honradez y transparencia de éstas.

Además se cuenta con una Comisión de Transparencia conformada por todos los sectores de la sociedad capitalina, que tiene acceso a todos los documentos que se firman y a la lista de los recursos humanos de la municipalidad, lo que garantiza la claridad con la cual se ha venido operando.

El alcalde señaló que desde el inició de su administración las sesiones de la Corporación Municipal han sido abiertas al pueblo en general, donde además de demostrar la unidad con la que trabaja la actual administración sin sectarismo político se manifiesta la claridad y transparencia en la toma de decisiones.

El jefe municipal manifestó que la ciudad sólo podrá salir adelante si la población entera paga los tributos que le corresponden para poder hacer la obra que se requiere para el logro del desarrollo de la capital.

De la misma manera hizo un llamado al Gobierno Central para que trabajen en conjunto en la transformación de la capital, haciendo historia en la que un presidente y un alcalde trabajen de la mano por una comunidad, especialmente por los pobres.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005