"No
se va a tolerar ningún medio de comunicación al
servicio del golpismo, contra el pueblo, contra la nación,
contra la independencia nacional, contra la dignidad de la República",
añadió el gobernante venezolano.
El grupo Radio Caracas Televisión (RCTV),
que comenzó a emitir en 1953, fue el primer canal comercial
de Venezuela. Durante los últimos años se ha caracterizado
por ser un acérrimo adversario de las políticas
del Gobierno.
En Venezuela las frecuencias de emisión
de radio y televisión son del Estado, por lo que periódicamente
los medios privados deben tramitar su renovación.
El presidente aseguró que "ya está
redactada la medida, así que vayan preparándose
y apagando los equipos. Se acaba la concesión, porque Venezuela
se respeta".
Chávez señaló que la concesión
para transmitir a RCTV se le termina en marzo próximo y
dijo que anunciaba la decisión de no renovarla "antes
de la fecha" para que los representantes del canal no digan
que les quedan otros 20 años, como así hacen.
Con su anuncio, Chávez modifica un planteamiento
suyo anterior, según el cual la renovación de la
licencia a RCTV sería sometida a debate público
antes de que se tomara la decisión.
Representantes de la televisión han argumentado
que su licencia se renovó automáticamente cuando
actualizaron su inscripción en el Consejo Nacional de Telecomunicaciones
(CONATEL).
Pero el ministro de Comunicación, William
Lara, rechazó esa interpretación y afirmó
que la Ley de Telecomunicaciones diferencia expresamente lo que
es la inscripción en CONATEL de la concesión que
el Estado otorga para utilizar una frecuencia de transmisión.
EFE