El Ministerio de Seguridad indicó hoy en un comunicado
que el cargamento de droga estaba escondido debajo del piso de
la lancha que fue confiscada en las costas de Cuajiniquil, provincia
de Guanacaste, cerca de la frontera con Nicaragua.
La
fuente no informó de personas detenidas por este caso,
pero medios periodísticos locales han dicho que en la embarcación
navegaban dos colombianos y un mexicano que fueron deportados,
pues el día de la detención del bote no se encontró
la droga.
Este
hallazgo se suma a otro similar realizado también ayer,
pero en Quepos, provincia de Puntarenas (Pacífico central),
donde las autoridades descubrieron 1.779 kilos de cocaína
escondidos de la misma forma en dos lanchas rápidas.
Estas
dos embarcaciones fueron confiscadas el pasado día 16,
pero las autoridades no encontraron pruebas para encarcelar a
tres colombianos que navegaban en ellas, quienes fueron deportados.
No
fue sino hasta ayer que se realizó una inspección
más a fondo debido a algunas sospechas y encontraron el
cargamento de droga, por lo que ahora hacen todos los esfuerzos
para buscar a los tripulantes.
En
total las tres lanchas transportaban 2.802 kilos de cocaína.
Las
autoridades sospechan que parte de esa droga tiene algún
tipo de relación con un lote de armas de guerra que fue
decomisado el pasado día 21 en una lancha rápida,
también en el Pacífico central, y que tendría
como destino las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Con
este decomiso ya son más de 21 toneladas de cocaína
las que han sido incautadas este año, una cifra récord
en la historia de Costa Rica.
La
mayoría de esta droga se decomisó en embarcaciones
que navegaban cerca de las costas del Pacífico central.
EFE