02 de enero de 2007
  • Las autoridades policiales reportaron un total de 3,118 homicidios al final del 2006, 94 menos que los registrados al final de 2005

Tegucigalpa - La Policía de Honduras registró al menos 3.118 homicidios en 2006, 2,92 por ciento menos que el año anterior y anunció que este año, a partir del 15 de enero, iniciará la "Operación Patria" para reducir los índices de violencia.

El ministro hondureño de Seguridad, Álvaro Romero, dijo en rueda de prensa que los homicidios de 2006 se redujeron en 94, con respecto a 2005, cuando hubo 3.212.

En 2006 la cifra de lesionados fue de 2.336, con una reducción de 254 menos con respecto a 2005.

En 2006, al menos 694 personas murieron en accidentes de tráfico, en tanto que en 2005 hubo 779.

Los accidentes de tráfico del año recién pasado se redujeron en 1.157 con respecto a 2005, cuando sumaron 6.573.

Romero subrayó que la "Operación Patria" sustituirá a la "Operación Trueno", que se desarrolló en 2006 y la que en su opinión contribuyó a reducir diversos tipos de delitos, aunque en algunos casos se incrementaron.

Agregó que con el equipamiento que está recibiendo la Policía y la suma de nuevos agentes, se brindará un mejor servicio a la población en materia de seguridad.

Entre otras estadísticas, la Policía hondureña registró 157 tentativas de homicidios en 2005, contra 234 en 2006.

Se suman 2.720 casos de violencia doméstica en 2005, mientras que en 2006 cerró con 1.989.

En lo que respecta a los secuestros, las cifras se dispararon de cinco en 2005 a 16 en 2006, dijo Romero, un general retirado del Ejército.

Según el ministro de Seguridad, el robo a personas en 2006 fue de 990, contra 1.351 en 2005.

El año pasado también se registraron 586 robos de coches, de los que el 75 por ciento fueron recuperados, mientras que en 2005 sumaron 747.

Los delitos en general registrados en 2006 sumaron 12.110, contra 14.783 en 2005, resaltó Romero, quien el año pasado fue criticado por diversos sectores, luego de que afirmara que en el país había una "falsa percepción" sobre los índices de violencia.

El alto funcionario del Gobierno que preside Manuel Zelaya, que asumió el 27 de enero de 2006, anunció que en 2007 la Policía llegará a tener 10.000 elementos con la incorporación de unos 2.000 nuevos.

Agregó que el Ejército está contribuyendo en la formación de "policías militares" para incorporarlos a funciones de seguridad a la población.


Alvaro Romero

Además, dijo que el "Plan Navideño" que inició el 15 de noviembre pasado, concluirá el próximo 15 de enero, y que se espera que haya una sustancial reducción de los índices de violencia en los últimos dos meses de 2006. EFE


 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005