Además,
el socialista Pérez Rubalcaba expresó su deseo de
que todas las fuerzas políticas "nos pongamos a trabajar
juntos para acabar con la violencia".
"ETA
ha sido quien ha roto, ha liquidado y ha acabado el proceso de paz",
aclaró el ministro, quien insistió en que en este
proceso "que es de diálogo entre el Estado y la banda
terrorista", ETA ha demostrado "signos inequívocos
de no querer abandonar la violencia".
"Se
ha producido una demostración inequívoca de que quiere
utilizar la violencia, de hecho la ha utilizado. No hay diálogo
y, por tanto, no hay proceso", añadió.
Preguntado
por si el proceso de diálogo del Ejecutivo con ETA era insalvable,
dijo que "éste sí" y, sobre posibles contactos
con la banda terrorista en el futuro, manifestó: "no
se me alcanza".
Sobre
la investigación de los hechos, el titular de Interior aseguró
que todavía no se ha encontrado ni la furgoneta con la que
se perpetró el atentado, ni los vehículos en los que
se encontraban los dos ecuatorianos desaparecidos.
"Sabemos
donde estaban porque sus familiares han señalado con exactitud
el punto donde se encontraban, pero no se han localizado ni la furgoneta
ni los dos vehículos", precisó.
Comentó
también que se han identificado los dos teléfonos
desde los que se realizaron las tres llamadas que alertaban del
atentado: una se hizo desde una cabina pública de San Sebastián
(País Vasco) y las otras dos -a la organización de
auxilio en carretera DYA (Detente y ayuda) y a los Bomberos de Madrid-
desde un teléfono móvil que sólo se utilizó
para este fin, señaló.
En
cuanto al secuestro del propietario de la furgoneta, indicó
que los padres de éste, que estuvo retenido tres días
en Francia, denunciaron la desaparición de su hijo, por lo
que la policía lo estaba buscando antes de que se produjera
la explosión.
Aunque
todavía se están visionando los sistemas de grabación
del aeropuerto, indicó que tienen constancia de que la furgoneta
entró al estacionamiento de la Terminal 4 de Barajas a las
18.51 horas del 29 de diciembre.
Respecto
de los trabajos en el lugar del atentado, dijo que se ha llegado
al punto central de la explosión, donde la Policía
Científica ha tomado muestras para determinar el tipo y la
cantidad de explosivo utilizado, lo que, insistió, todavía
se desconoce.
También
informó de que se han retirado del lugar más de 2.000
toneladas de escombros y que se han identificado 120 vehículos
que estaban estacionados.
El
titular de Interior indicó que actualmente no hay constancia
del lugar donde se montó la bomba, ni tampoco de que haya
una "conexión fáctica" con el robo de 350
pistolas perpetrado el pasado mes de octubre en Francia.
Respecto
a las críticas del secretario ejecutivo de Seguridad y Justicia
del opositor Partido Popular (PP), Ignacio Astarloa, sobre la escasa
información que ha ofrecido el Gobierno sobre el atentado
al Partido Popular, lamentó que éste haya dedicado
casi toda su intervención a hablar del Gobierno en lugar
de hablar sobre ETA.
Insistió
en que ha informado a los partidos, entre ellos al PP, "casi
en tiempo real", de los datos de que disponía el Gobierno
sobre el atentado, y que ha mantenido diferentes conversaciones
con los portavoces de los distintos grupos parlamentarios entre
ayer y hoy, con los que, recordó, también se reunirá
la próxima semana. EFE
|