No obstante,
según medios periodísticos venezolanos, el acto podría
trasladarse al estado Amazonas, con alta densidad de población
indígena.
Con
ese cambio de escenario, ya que el recinto tradicional es la sede
de la Asamblea en Caracas, se trataría de rendir tributo
a las etnias aborígenes y al altísimo apoyo, superior
al 90 por ciento, que Chávez alcanzó en esa zona en
la pasada consulta presidencial.
El
gobierno venezolano no ha informado, hasta ahora, de los pormenores
de la ceremonia, pero, según medios periodísticos,
se espera la presencia del presidente de Bolivia, Evo Morales, que
sería el único gobernante en asistir a la jura del
cargo.
Tras
el acto, que según la Asamblea se celebrará por la
mañana, ambos gobernantes viajarán a Managua para
asistir ese mismo día a la toma de posesión del presidente
electo de Nicaragua, Daniel Ortega.
Chávez
ganó las elecciones presidenciales del pasado 3 de diciembre
con el 63 por ciento de los votos, lo que le otorga una amplia mayoría
para este nuevo mandato hasta 2013.
Será
la tercera vez que Chávez jura como presidente de Venezuela,
ya que lo hizo en febrero de 1999, al ganar los comicios presidenciales
de diciembre de 1998, y en agosto de 2000, tras imponerse en las
elecciones convocadas para "relegitimar" los poderes públicos,
tras la aprobación de la nueva Constitución.
Con
la entrada en vigor del nuevo texto las tomas de posesión
presidenciales pasaron del 2 de febrero al 10 de enero. EFE |