En rueda
de prensa, Murillo informó de que los presidentes que han
confirmado su asistencia al acto oficial, que se efectuará
en la Plaza de los No Alineados de esta capital el próximo
10 de enero son de México, Luis Felipe Calderón; de
República Dominicana, Leonel Fernández; de Colombia,
Alvaro Uribe; de Venezuela, Hugo Chávez; de Bolivia, Evo
Morales y de Taiwán, Chen Sui-bian.
Los
gobernantes de Centroamérica que asistirán a la investidura
de Ortega son: de Guatemala, Oscar Berger; El Salvador, Elías
Antonio Saca; Honduras, José Manuel Zelaya; Costa Rica, Oscar
Arias; y de Panamá, Martín Torrijos.
Murillo
indicó que también han confirmado su llegada a Managua
el jefe de gobierno de Libia, mayor general Mustafá El Carubi,
el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, y el presidente
de la República Árabe Saharaui Democrática,
Mohamed Abdelaziz.
También
ha confirmado su asistencia el presidente electo de Ecuador, Rafael
Correa, agregó la fuente.
La
esposa de Ortega añadió que otras delegaciones de
alto nivel que han confirmado su asistencia a la toma de posesión
la encabezan su Alteza Real el príncipe Felipe de Borbón,
un enviado especial del presidente de Rusia, Vladimir Putin, cuyo
nombre no fue facilitado, y el vicepresidente Cuba José Ramón
Machado.
Murillo
dijo que al solemne acto de la toma de posesión en la Plaza
de los No Alineados Omar Torrijos han sido invitadas unas 2.000
personas, entre jefes de Estado y de gobierno, delegaciones internacionales
y de partidos políticos.
La
fuente añadió que se espera que en esta ceremonia
estén presentes representantes de más de 150 delegaciones
que han confirmado su asistencia.
Además,
invitados nacionales que son autoridades del gobierno y de instituciones
de Nicaragua.
Murillo
explicó que el presidente nicaragüense, Enrique Bolaños,
entregará la Banda Presidencial al presidente de la Asamblea
Nacional, y éste se la impondrá a Ortega.
Tras
su investidura, Ortega pronunciará un breve discurso de agradecimiento
al pueblo de Nicaragua y a Dios y seguidamente tomará el
juramento a las autoridades militares, policiales y gubernamentales.
Después
se efectuará un acto que no es oficial, sino que popular,
de celebración por el triunfo de Ortega, al que convoca el
Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que se desarrollará
en la Plaza La Fe Juan Pablo II.
Ante
este auditorio Ortega dirigirá un mensaje a todo el pueblo
de Nicaragua.
Por
la noche del 10 de enero, el presidente Ortega presentará
un saludo a todas las delegaciones que asistan a su toma de posesión
en la Plaza de los No Alineados.
Ortega
tiene previsto condecorar a los jefes de Estado y de Gobierno que
asistan a su investidura con la Medalla de la Unidad Latinoamericana
2007, Nicaragua Libre, que próximamente será creada.
Seguidamente,
Ortega mantendrá una reunión "bastante cerrada"
con los presidentes y jefes de gobierno que asistan al traspaso
de mando presidencial en el Centro de Convenciones Olof Palme de
Managua, cuyas instalaciones son restauradas. EFE
|